Inundaciones
-
PROGRAMA HAZTE ECO 257
Qué son y para qué sirven las infraestructuras verdes
Gema Rodríguez, portavoz de la organización ecologista WWF, nos explica en qué consisten las infraestructuras verdes. Se trata de espacios naturales o seminaturales que albergan especies y hábitats. Además, proporcionan servicios ambientales y sociales.
-
PÉRDIDA DEL ECOSISTEMA
La borrasca Gloria ha provocado la peor inundación del Delta del Ebro
A pesar de que esta borrasca sea un episodio eventual, la actual inundación del Delta del Ebro está considerada por los científicos como "una muerte anunciada" desde hace 30 años.
-
PROVOCAN 100.000 DÓLARES DE PÉRDIDAS CADA AÑO
El cambio climático afecta a la magnitud de las inundaciones en Europa
La crisis climática está alterando las inundaciones en Europa, tanto al alza como a la baja dependiendo de la región, según ha demostrado por primera vez un estudio publicado en Nature.
-
DE 267 KM2
El glaciar más inestable de la Antártida sufre una nueva rotura
El glaciar Pine Island, situado en el Antártico, ha perdido 267 km2 tras el desprendimiento del frente de hielo. Este glaciar mide 175.000 km2 de extensión y, al estar próximo al mar, es muy inestable y puede provocar futuras inundaciones en las costas del planeta.
-
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
El Cambio Climático altera las inundaciones y desbordamientos en Europa
Investigadores de la Universidad Técnica de Viena han desarrollado un estudio, durante 50 años, en el que han observado que los periodos de los desbordamientos en el continente europeo se están viendo alterados por el cambio climático.
-
DEL AÑO 2071 AL 2100
Unos 152.000 europeos morirán cada año por los desastres climáticos
El Cambio Climático puede provocar unas 152.000 muertes anuales en Europa entre 2071 y 2100 según un estudio publicado en la revista "The Lancet Planetary Health". En las últimas décadas se han registrado ya 3.000 defunciones provocadas por este hecho.
-
QUEMA DE COMBUSTIBLES FÓSILES
El ser humano es responsable de muchas de las sequías e inundaciones que asolan el mundo
Hace unos días, Perú sufría una de las peores inundaciones de su historia. Podemos echar la culpa de estos fenómenos extremos a la meteorología, pero un nuevo estudio ha demostrado que debemos mirar más cerca. La ciencia ha demostrado que existe una conexión entre los eventos climáticos extremos y la acción del hombre sobre el planeta, sobre todo por la quema de combustibles fósiles. Además, el aumento de la temperatura en el Ártico, provocada por la contaminación humana, marca de manera determinante estos fenómenos bruscos. De esta forma, se ha demostrado que somos, en parte, responsables de la ola de calor que se produjo en Europa en 2003 o los incendios en California en el verano de 2011.
-
PACMA RECLAMA UN PLAN DE RESCATE
Las protectoras de animales de Málaga han pedido ayuda tras las últimas inundaciones
Las fuertes lluvias de los últimos días en Málaga han generado inundaciones que han afectado al día a día de sus ciudadanos. Tanto es así, que las protectoras de animales de la comunidad han tenido que pedir ayuda a través de sus redes sociales para desalojar a los animales que se hospedaban en ellas. PACMA también se ha sumado a la movilización y ha solicitado un plan de rescate para los animales afectados por catástrofes como esta.
-
'ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO, YA NO MÁS EXCUSAS'
Cómo contribuye el Cambio Climático a la desigualdad social
El cambio climático está provocando un aumento en las sequías, los huracanes, las inundaciones y demás desastres naturales, que ponen en serio peligro a los productores y productoras de los países en situación de pobreza: estas personas dependen de sus cosechas para sobrevivir y, además, todos estos problemas climáticos aumentan su riesgo de seguir en la pobreza, de padecer hambrunas o de verse asoladas por enfermedades.
-
COMO CONSECUENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Londres, Shangai o Sidney podrían quedar parcialmente inundadas en 2100
El calentamiento global es cada vez más evidente y puede desencadenar terribles consecuencias. Una de las más evidentes es la subida del nivel del mar que podría provocar que ciudades como Bombay, Londres o Shangai se inundases en 2100, según un nuevo informe publicado en'Proceedings of the National Academy of Sciences'.