investigación científica
-
ATROFIA MUSCULAR ESPINAL
Antonio: "Sufro una de las enfermedades genéticas más mortales y más bonitas del mundo"
Me llamo Antonio y padezco atrofia muscular espinal (AME, para los amigos). Mi esperanza de vida era de pocos años cuando nací, hace ya casi medio siglo. Y todo porque “me tocó” una enfermedad rara, neurodegenerativa, que está entre las enfermedades genéticas con mayor mortalidad asociada.
-
HALLAZGOS IMPORTANTES EN LA DETECCIÓN PRECOZ
Nuevos marcadores y un algoritmo predicen el cáncer de pulmón
El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer e instituciones asociadas han identificado marcadores proteínico en nuestra sangre que se asocian al cáncer de pulmón. Además, han desarrollado un algoritmo basado en estos marcadores para predecir la enfermedad.
-
LOS EXPERTOS RECLAMAN UN PLAN NACIONAL DEL ALZHEIMER
El Alzheimer será detectado con un análisis de sangre en cinco años
En un plazo de cinco años será posible detectar el Alzheimer mediante un análisis de sangre, según ha afirmado el experto en demencias e investigador del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, el neurólogo Pascual Sánchez, en el marco del acto 'Actualidad de la investigación científica de la enfermedad del Alzheimer y las necesidades de las personas afectadas', que ha tenido lugar en el Senado.
-
ESTE HALLAZGO MEJORARÍA LA SUPERVIVENCIA
Un test en orina podría predecir el cáncer de vejiga hasta doce años antes de que aparezca
Una nueva investigación demuestra que las pruebas para detectar las mutaciones genéticas en la orina podrían predecir el cáncer de vejiga años antes de que la enfermedad muestre síntomas.
-
28 DE FEBRERO, DÍA MUNDIAL ENFERMEDADES RARAS
Por el derecho fundamental a una atención temprana en el tratamiento de las enfermedades raras
Aunque individualmente son poco frecuentes, las enfermedades raras en su conjunto constituyen un importante problema de salud pública: solo en España existen unos 3 millones de personas afectadas, en Europa son 30 millones y en el mundo 300 millones. Las cifras son impactantes.
-
PROYECTO EUROPEO
Investigadoras españolas desarrollan una tecnología que crea sangre artificial
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en un proyecto europeo que desarrolla una tecnología a demanda y escalable, para obtener un sustituto artificial de la sangre, mediante el diseño de glóbulos rojos sintéticos.
-
ESTE HALLAZO ABRE LA PUERTA HACIA UN POSIBLE TRATAMIENTO
Descubren el interruptor genético que podría frenar el sarcoma de Ewing
Científicos del Cold Spring Harbor Laboratoy (CSHL), en Estados Unidos, han descubierto una nueva diana farmacológica para el sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco frecuente que suele diagnosticarse en niños y adultos jóvenes.
-
UN HALLAZGO QUE REDUCIRÍA UN 24% LA MORTALIDAD
La inteligencia artificial consigue predecir con exactitud el riesgo de cáncer de pulmón
Una nueva investigación ha desarrollado y probado una herramienta de inteligencia artificial conocida como 'Sybil' que, basándose en análisis por tomografía computarizada torácica de baja dosis (LDCT) de pacientes de Estados Unidos y Taiwán, predijo con exactitud el riesgo de padecer cáncer de pulmón en personas con o sin antecedentes de tabaquismo, según publican sus autores en el 'Journal of Clinical Oncology'.
-
POR ENCIMA DE LOS NIVELES PREVIOS A LA PANDEMIA
España registró más de 900 ensayos clínicos con medicamentos en 2022
En 2022 se autorizaron en nuestro país más de 900 ensayos clínicos con medicamentos, según el Registro Español de Estudios Clínicos (REEC), que coordina la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, lo que supone una cifra superior a la registrada en 2018 y 2019, años previos a la pandemia, en los que se autorizaron 800 y 833 estudios clínicos, respectivamente.
-
AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ESTA ENFERMEDAD
La sangre podría revelar el Alzheimer diez años antes de que aparezcan los primeros síntomas
El Alzheimer comienza décadas antes de que se manifieste cualquier tipo de síntoma, como la pérdida de memoria, por lo que un diagnóstico precoz aumenta las posibilidades de frenar la enfermedad con fármacos.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Fundación Mutua Madrileña premia los mejores trabajos creativos de estudiantes contra la violencia de género
2
Compromiso Atresmedia
Existe mayor toxicidad en bolsas compostables que en las de plástico convencional
3
Compromiso Atresmedia
El presidente de la AECC, sobre la investigación contra el cáncer: "Tenemos que conseguir retener el talento y crear un ecosistema sólido que lo potencie"