Lengua
-
ENTREVISTA
Adrián Martínez (@unprofedelatin): “Instagram es el Narciso de nuestra época”
Las Humanidades forman parte de nuestra vida diaria, y el latín y el griego son la base de nuestra comunicación. Este profesor navarro utiliza la tecnología en sus clases para demostrar que las mal llamadas "lenguas muertas" también pueden adaptarse a los nuevos tiempos digitales
-
APLICACIONES
¿Nos debemos fiar del traductor de Google para instrucciones sanitarias?
Una investigación en hospitales de la ciudad de Los Ángeles (EE. UU.) otorga una precisión alta cuando interpreta el castellano pero advierte de que también puede confundir al paciente. Te contamos otras alternativas
-
ALTERACIONES EN LENGUA, MANOS Y PIES
Detectan nuevos síntomas de la Covid-19
Un estudio pionero a nivel mundial, realizado por profesionales del Hospital Universitario de La Paz y de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), revela nuevas alteraciones en la lengua, manos y pies asociadas con el coronavirus.
-
ENTREVISTA
Estrella Montolío: “Hay aspectos de la vida que es mejor tratar cara a cara que a través de dispositivos”
Catedrática de Lengua Española y miembro del Comité de Expertos de Levanta la Cabeza, Montolío ofrece en esta entrevista su visión sobre el uso de las tecnologías y la evolución del lenguaje y defiende las ventajas de la conversación natural, sin tecnología de por medio, para fortalecer las relaciones interpersonales.
-
INIESTA Y RAMOS PARTICIPAN EN ESTA SOLIDARIA INICIATIVA
'Saca la lengua a la muerte súbita' con 'Pirulate', una iniciativa para recaudar fondos contra esta enfermedad
Casi cinco millones de corazones en el mundo, y más de 30.000 en España, se apagan cada año a causa de la muerte súbita. Así, la Brugada Foundation presenta 'Pirulate', una iniciativa, en forma de piruleta, con el objetivo de recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad. 'Sácale la lengua a la muerte súbita' es el lema de esta acción solidaria que apadrinan los futbolistas Andrés Iniesta y Sergio Ramos.
-
SU LENGUA MIDE 18,58 CENTÍMETROS
Mo, el perro con la lengua más larga del mundo, entra en el libro Guinness de los récords
18,58 centímetros han convertido a Mo, de 8 años, en el perro con la lengua más larga de todo el planeta, una peculiaridad que le ha permitido entrar en libro Ginness de los récords. Su lengua es siete centímetros más larga que la de su predecesor, algo que no le impide llevar una vida normal, según el diario británico 'The Telegraph'.
-
LOS RECEPTORES
Descubren las moléculas responsables del sentido del gusto en la lengua
En un experimento llevado a cabo en ratones, investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, han hallado unas moléculas en la lengua que son las responsables del sentido del gusto, lo que aumenta el conocimiento científico sobre cómo la lengua mantiene este sentido a pesar de la rápida rotación de las papilas gustativas.