León
-
YA SE HAN DETENIDO A DOS PERSONAS
Nueve leones mueren envenenados en el Parque Nacional Serengeti de Tanzania
Al menos nueve leones han muerto en los últimos días tras ser envenenados en el Parque Nacional Serengeti. Se sospecha que los animales murieron tras comer los restos envenenados de una vaca, según las informaciones recogidas por el diario tanzano 'The Citizen'.
-
EL 3 DE MARZO
Los grandes felinos, protagonistas del Día Mundial de la Vida Silvestre
El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, declarado por Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para celebrar la variedad de la flora y la fauna salvajes así como para crear conciencia sobre la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente y la disminución de especies causada por la actividad humana. Este año se centra en los grandes felinos, animales que viven amenazados.
-
EN LA MONTAÑA LEONESA
Una organización ecologista denuncia el acoso de turistas a un oso pardo
Una organización ecologista ha denunciado acoso turístico a un oso pardo en el Alto Sil leonés. Lo muestran con imágenes en las que se ve a un grupo de turistas cómo persigue una foto con el animal...como sea. Quieren tenerlo lo más cerca posible, incluso le fuerzan a cruzar la carretera. La asociación ecologista advierte de los peligros de estas actividades. El oso podía haber atacado al sentirse amenazado o haber provocado un accidente de tráfico. Aseguran que es una escena cada vez más habitual.
-
RÉCORD HISTÓRICO
La sequía pone en alerta a Galicia
Ante el año hidrológico más seco de la historia Galicia está en alerta por sequía, según ha decretado la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, que ha asegurado que el agua para el consumo humano no corre peligro.
-
A LA Fundación Internacional AAP Primadomus
Un circo dona siete tigres y un león y promete no volver a usar animales
Tras regalar siete tigres y un león al centro de rescate de animales exóticos del sur de Europa Fundación Internacional AAP Primadomus, el circo español Wonderland ha asegurado que no va a volver a usar animales salvajes en sus espectáculos.
-
DATOS HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE
El fuego arrasa casi 100.000 hectáreas en lo que va de año, el doble que en 2016
Los incendios forestales han quemado 99.460 hectáreas hasta el 10 de septiembre, casi el doble de extensión que durante el mismo periodo de 2016 (51.435,82), según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Las localidades más afectadas son Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, León y Zamora.
-
DESARROLLADO POR CIDRO
'Crossafe', el proyecto reconocido en los VI Premios Ponle Freno muestra su eficacia al salvar otra vida
El sistema 'Crossafe', una rampa con vigas de hormigón que evita el impacto y redirige el vehículo a la vía, demuestra su eficacia al salvar otra vida en León. Reconocido en la categoría de Innovación en Seguridad Vial de los VI Premios Ponle Freno, su instalación solo ha supuesto un coste de 600 euros a la Junta de Castilla y León.
-
El tercer peor año de la década
El fuego arrasa en España lo equivalente a 107.000 campos de fútbol en lo que llevamos de año
Ya han sido 76.347,87 las hectáreas calcinadas hasta el 20 de agosto en España, lo que se traduce en 107.000 campos de fútbol como el Santiago Bernabéu. Con esta cifra 2017 se convierte en el tercer peor año de la década en incendios forestales.
-
SEGÚN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA
Con 8.785 incendios forestales en España, 2017 se convierte en el tercer peor año de la década
Hasta el 31 de julio, en España se han registrado 8.785 incendios forestales, lo que convierte a este año en el tercero peor de la década, por detrás de 2012, con 11.661 siniestros, y 2009, con 10.363, según el Ministerio de Agricultura.
-
Y DE LOS ATAQUES AL GANADO
La solución para la protección del lobo ibérico podría estar en los burros
El domingo 12 de marzo, miles de personas se manifestaron en Madrid para pedir la protección del lobo ibérico y el fin de las matanzas de esta especie, declarada de interés comunitario por la Unión Europea. Pero la solución a este problema puede estar en ayuda de otros animales: los burros. El burro asnal zamorano-leonés puede ser muy efectivo para proteger a los rebaños de los ataques de lobos, sin necesidad de matarlos, según ha demostrado un estudio.