Life Iberlince
-
RECORD HISTÓRICO
Se contabilizan más de 1.000 ejemplares de lince ibérico en España por primera vez en 20 años
La población del lince ibérico ha ascendido a 1.111 ejemplares en 2020 en toda la Península Ibérica, la cifra más alta registrada desde que existen programas de seguimiento de la especie y un 30 % más respecto a 2019, cuando se censaron 855 ejemplares en todo el territorio.
-
LO QUE DEBEMOS HACER Y NO HACER
El proyecto Life+Iberlince edita una guía para la observación responsable del lince ibérico
Una guía del proyecto Life+Iberlince, destinada a empresas y guías de turismo de naturaleza y al público en general, incluye recomendaciones básica para la observación responsable del lince ibérico en la naturaleza.
-
¡TÚ TAMBIÉN PUEDES PARTICIPAR!
Sara, la niña que propone un nombre para un lince con un dibujo que te robará el corazón
Onda es el nombre propuesto por Sara para bautizar a uno de los ejemplares de lince ibérico que se liberarán en Andalucía durante este año. La propuesta de esta niña, de seis años y amante de los animales, forma parte de la iniciativa #BautizaUnLince en la que tú también puedes participar.
-
GRACIAS AL PROGRAMA LIFE IBERLINCE
La UE destaca que la conservación del lince "ha pasado del borde de la extinción a multiplicarse por ocho"
El director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, ha revisado las acciones del programa Life Iberlince para la conservación del lince ibérico, destacando que la especie, gracias al mismo, ha pasado de estar "al borde de la extinción a multiplicarse por ocho".
-
GRACIAS AL PROGRAMA LIFE+IBERLINCE
Nacen 49 cachorros de lince ibérico en dos años en Castilla-La Mancha
49 cachorros de lince ibérico , 30 de ellos en 2017, han nacido en Castilla-La Mancha gracias al programa Life+Iberlince. También, se ha conseguido el asentamiento de hembras territoriales en los Montes de Toledo y Sierra Morena Campo de Calatrava, que es uno de los parámetros para medir el "éxito" del proyecto.
-
TRECE LINCES ATROPELLADOS EN 2017
Una hembra de lince muere atropellada en una carretera de Jaén
Una hembra de lince ibérico ha fallecido al ser atropellada en la A-316, carretera situada en la localidad de Mancha Real en Jaén. Ya son trece los ejemplares atropellados en Andalucía en lo que llevamos de año.
-
LIFE+IBERLINCE
Registran por primera vez la reproducción de una hembra de lince de solo un año
Uno de los últimos registros, llevado a cabo por Life+Iberlince en la zona oriental de Sierra Morena, ha constatado que una hembra de un año ha sido capaz de reproducirse y de cuidar a sus crías.
-
Según Life+Iberlince
Nueva camada de lince ibérico en Los Montes de Toledo
Un equipo de agentes medioambientales de Castilla-La Mancha y el personal de campo de las empresas Fomecam y Geacam, han localizado, en Los Montes de Toledo, una nueva camada de lince ibérico.
-
EN EL KM 1,5 de la carretera CO-3102
Muere un cachorro de lince atropellado en Córdoba
Un ejemplar de lince ibérico, nacido este mismo año, ha muerto atropellado en la carretera cordobesa CO-3102 que une las localidades de Adamuz y Algallarín.
-
RECUPERACIÓN EN JAÉN
Andalucía registra casi 400 linces del proyecto Life Iberlince en 2016
Ya conocemos el censo definitivo de la población de lince ibérico que Life Iberlince realiza cada año. En 2016 la cifra ha ascendido a los 397 ejemplares en Andalucía, lo que supone 36 linces más que el año 2015. Las zonas que ha registrado una mayor recuperación han sido la de las Guarrizas y Andújar-Cardeña, en Jaén.
Lo último
-
1
Noticias
Tráfico vigila el mantenimiento de los vehículos durante esta semana
-
2
Compromiso Atresmedia
La expulsión de los líderes incendiarios en las redes, un posible antídoto para la propagación de los discursos de odio
-
3
Consejos
Cómo se abre la puerta del coche a la holandesa para evitar un accidente