linces ibéricos
-
CON 39 NUEVOS EJEMPLARES
La supervivencia de cachorros de lince ibérico del Programa de Cría en Cautividad llega al 80%
Gracias al Programa de Cría en Cautividad ha sobrevivido el 80% de los cachorros de lince ibérico, 39 cachorros de los 49 que nacieron, según el Ministerio para la Transición Ecológica.
-
PUEDES VER EN DIRECTO A LA HEMBRA Y SUS CACHORROS
'Aliaga' inaugura la temporada de partos en cautividad de linces ibéricos
La hembra 'Aliaga' acaba de dar a luz a dos cachorros en el centro de cría en cautividad de El Acebuche, en el Parque Nacional de Doañana, como parte del programa de conservación ex-situ del lince ibérico. El feliz alumbramiento ha podido verse en streaming a través de la web Lynxexsitu y ahora continúa la señal en directo para que todos los usuarios puedan ser testigos de las primeras horas de estas pequeñas crías de lince junto a su madre 'Aliaga'.
-
TRAS HALLAR ADN EN 46 MUESTRAS DE HECES
Un estudio confirma la presencia de linces ibéricos en la Comunidad de Madrid
¿Linces ibéricos en Madrid? Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha demostrado la posible existencia de entre 27 y 37 linces ibéricos en distintos puntos del suroccidente de la Comunidad de Madrid, al hallarse ADN de estos animales en 46 de los 88 excrementos analizados en diversos muestreos.
-
DATOS DEL PROGRAMA 'LYNX EX SITU'
Un total de 37 cachorros de lince ibérico sobreviven al programa de cría de 2017
El último programa de conservación de la especie de este año, en el que se han emparejado 23 hembras reproductoras, ha finalizado con 37 cachorros de lince ibérico supervivientes. Esto supone un 84% de supervivencia, una cifra que aumenta la media de los últimos 13 años de programa, que está en el 75%.
-
INCENDIO DE MOGUER (HUELVA)
Aura, el lince que se escapó durante el incendio de Doñana, vuelve al centro de cría
¡Buenas noticias! Uno de los linces que se escapó durante el desalojo del centro de cría en cautividad de lince ibérico en el Acebuche (Huelva) a causa del incendio de Moguer, en el entorno de Doñana, ha vuelto a casa. El animal se encuentra en este mismo centro de cría y en perfecto estado de salud.
-
CUATRO HEMBRAS Y CUATRO MACHOS
Ocho ejemplares de lince ibérico serán puestos en libertad en Extremadura
La liberación de 40 ejemplares de lince ibérico dentro del plan LIFE+Iberlince sigue adelante. A partir de febrero está previsto poner en libertad a ocho ejempladres en la zona de Matachel, en Badajoz.
-
TRECE DESDE 2014 EN CASTILLA-LA MANCHA
Muere otro ejemplar de lince ibérico atropellado en una autovía de Ciudad Real
La acción humana sigue afectando a la supervivencia de los linces ibéricos en nuestro país. Un lince ha muerto tras ser atropellado por un vehículo en la autovía A-4, a su paso por Ciudad Real. A este suceso se suma otra triste noticia: la muerte de Durillo, un ejemplar nacido en libertad en Doñana y que no ha podido superar un problema pulmonar grave.
-
EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
'LIFE Iberlince' pretende liberar 40 linces criados en cautividad
La comisión de seguimiento del proyecto 'Life Iberlince' ha llegado a un acuerdo con el que proponen la suelta en libertad de 40 linces ibéricos, entre machos y hembras. Estos animales nacieron en cautividad y serán liberados en 2017 en la Península Ibérica.
-
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Dos linces ibéricos llegan al zoo de Madrid
Dos linces ibéricos ya se encuentran en las instalaciones del Zoo Aquarium de Madrid . Los linces, una hembra y un macho de tres y cuatro años, forman parte del proyecto Iberlince y del plan Cría y Conservación.
-
HAN NACIDO OTRAS CUATRO EN TOLEDO
Sierra Morena celebra el nacimiento de la primera camada de linces ibéricos en la zona
Ciudad Real ha acogido el nacimento de la primera camada de lince ibérico en este territorio después de la puesta en marcha del programa de reintroducción de esta especie en Castilla-La Mancha.