Médico
-
MEJORAR LA RELACIÓN MEDICO-PACIENTE
El aumento de los bulos en Internet sobre salud disminuye la confianza en los médicos
El 63% de los profesionales sanitarios aseguran que los bulos de salud se han incrementado en el último año y, el 65% que la desinformación ha provocado la desconfianza del paciente a la información que ofrecen los médicos.
-
EEUU EL PRIMERO EN APROBAR SU USO
La realidad aumentada llega a los quirófanos
El gobierno estadounidense ha dado el visto bueno a la utilización de la realidad aumentada en los quirófanos. Con unas gafas de realidad aumentada, el cirujano es capaz de ver tanto el interior como el interior del paciente, además de tener acceso a informes y pruebas previas. De esta forma, los médicos pueden buscar mejore ángulos y anticiparse a posibles problemas.
-
INFORME: "VIOLENCIA DE GÉNERO Y SANIDAD: LA CONSULTA MÉDICA, UN ESPACIO DE DETECCIÓN"
La consulta del médico: un espacio importante para la detección de la violencia de género
El estudio "Violencia de género y Sanidad: la consulta médica, un espacio de detección", realizado por investigadores del Hospital La Fe y la Universitat de València, considera la consulta médica como un espacio de detección de la violencia de género. En 2017 se registraron un total de 2.423 casos positivos de violencia de género
-
ENTREVISTA ÍNTEGRA ESTE LUNES EN 'MÁS VALE TARDE'
Harald zur Hausen, Premio Nobel de Medicina en 2008: "Si queremos hacer algo por los niños y las generaciones venideras tenemos que trabajar en evitar el cáncer"
El Nobel de Medicina en 2008 está de visita en España y Mamen Mendizábal ha hablado con él. Harald zur Hausen descubrió cómo el virus del papiloma humano puede provocar cáncer de cuello de útero, el segundo más común en mujeres. Ahora, alerta de los peligros de la fuga de cerebros en España y de la importancia de invertir en investigación en la lucha contra el cáncer. Este lunes, la entrevista íntegra en 'MVT'.
-
TAMBIÉN ES RECOMENDABLE ENTRENAR PREVIAMENTE
A partir de los 30 años son recomendables los chequeos médicos antes de practicar deporte
Las personas que realizan algún tipo de deporte, de forma regular, a partir de los 30 años deberían realizarse reconocimientos médicos, que incluya una prueba de esfuerzo con registro electrocardiográfico y análisis de gases espirados por lo menos, según ha recomendado el especialista en medicina de la Educación Física y el Deporte de Prevención Fremap, el doctor Gonzalo Correa.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Juan del Val: "Me he metido en esos lugares que todos tenemos y que nos avergüenzan un poco"
-
2
Compromiso Atresmedia
Maite R. Ochotorena: "Es un thriller muy intenso, apasionante y diferente a lo que estamos acostumbrados"
-
3
Compromiso Atresmedia
Dolores Redondo: "Es una historia muy diferente a las otras pero es cien por cien Dolores Redondo”