Meteorología
-
Según Google
Las búsquedas en Google reflejan que el calor y no la lluvia podría provocar dolor articular
Investigadores de UW Medicine, en Seattle, y de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, han realizado un estudio que se basa en las búsquedas en Google y las condiciones meteorológicas, en el que se evidencia que las altas temperaturas, y no la lluvia, son las responsables del aumento de los casos de dolor articular.
-
CENTRO DE ESTUDIOS PONLE FRENO-AXA
La siniestralidad en las carreteras aumenta más de un 7% los días de lluvia
¿Cómo influye la presencia de lluvia en los accidentes de tráfico? ¿Incide igual en las provincias? ¿Es muy diferente en las provincias más acostumbradas a la lluvia que en aquellas con menos días de precipitaciones? Éstas son algunas de las preguntas que muchas personas se han hecho desde hace años en relación a la lluvia y los accidentes de tráfico y para las que, por primera vez, el Centro de Estudios de Ponle Freno AXA tiene una respuesta empírica, gracias a un macro informe que analiza la incidencia de la lluvia en los accidentes de tráfico en España, dentro de su firme compromiso por contribuir al Manifiesto Ponle Freno 2020 Cero Víctimas.
-
CENTRO DE ESTUDIOS PONLE FRENO-AXA
¿Cómo incide la lluvia en los accidentes de tráfico en cada provincia española?
¿Cómo influye la presencia de lluvia en los accidentes de tráfico? ¿Incide igual en las provincias? ¿Es muy diferente en las provincias más acostumbradas a la lluvia que en aquellas con menos días de precipitaciones? Éstas son algunas de las preguntas que muchas personas se han hecho desde hace años en relación a la lluvia y los accidentes de tráfico y para las que, tenemos una respuesta.
-
0,69 GRADOS CELSIUS POR ENCIMA DEL PROMEDIO DEL SIGLO XX
2014, el año más cálido desde 1880
La NASA y la NOAA han confirmado que el pasado año fue el más calido desde que hay registros de este tipo con una temperatura media mundial de 0,69 grados celsius más que en todo el promedio del siglo XX.