micromecenazgo
PROYECTO PRECIPITA
Inteligencia artificial para la formación sanitaria especializada
Investigadores del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena del Servicio Murciano de Salud están desarrollando Sesiones Clínicas 3.0, una biblioteca de sesiones para que todos los centros y unidades docentes puedan compartir sus sesiones clínicas. De este modo se evitará que un buen número de contenidos formativos de gran interés se queden sólo en la propia institución que los ha generado y beneficie a pacientes de cualquier zona geográfica.
PROYECTO PRECIPITA
Mantener el Biobanco de enfermedades renales
El Biobanco es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para que los investigadores de enfermedades renales puedan tener las mejores muestras biológicas posibles y avancen en la comprensión de estas enfermedades, proporcionando elementos útiles para su prevención y tratamiento y así mejorar la calidad de vida de las personas con problemas del riñón.
PROYECTO PRECIPITA
Proyecto sobre nanotecnología para los más pequeños
Nanoinventum es un proyecto que tiene como objetivo incorporar la nanotecnología en la enseñanza primaria. Los estudiantes crearán una maqueta de un nanorobot utilizando los conocimientos adquiridos en las diferentes materias científicas. El objetivo es que los niños y niñas de primaria se familiaricen con la ciencia, la entiendan y la disfruten. Y así despertar su vocación científica.
Lo último
1
Las mujeres que han padecido cáncer uterino tienen casi el doble de posibilidades de tener cáncer anal
2
La DGT advierte de que cerca del 40% del parque de furgonetas supera los 20 años y alerta del repunte de siniestralidad
3
La próxima reforma del Reglamento de Circulación obligará a los vehículos atascados en una vía a echarse al lado para dar paso a las emergencias