Naciones Unidas
-
SOLO EL 1,2% DEL ÓCEANO ESTÁ PROTEGIDO
Un 10% de las especies marinas están en peligro de extinción
De las más de 230.000 especies conocidas que habitan mares y océanos, un 10% del total están en peligro de extinción, ha advertido la Presidenta de la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco en España, Carol Portabella, con motivo de la conmemoración, este jueves 8, del Día Mundial de los Océanos.
-
SIGUE EXISTIENDO LA AMENAZA DE OTRA VARIANTE
La OMS alerta sobre la necesidad de estar preparados ante una nueva pandemia
La aprobación del tratado internacional para estar preparados ante futuras pandemias no se puede demorar más, pues sigue existiendo la amenaza de que aparezca otro patógeno con un potencial más mortífero, según ha señalado el director general de la Organización mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
-
CONSENSO CIENTÍFICO: CONSECUENCIAS DEVASTADORAS
El pacto de Glasgow supone un pequeño e insuficiente paso para frenar el cambio climático
El mundo ha alcanzado un acuerdo que, aunque dista mucho de impedir un calentamiento global de catastróficas consecuencias para la humanidad, aporta algo de esperanza a futuros avances que puedan acercarnos al objetivo.
-
LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Las claves para entender la COP26
Las Cumbres del Clima, también conocidas como COP o Conferencias de las Partes, celebran su vigesimosexta edición en la ciudad escocesa de Glasgow entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre. Se trata del foro político más alto para hacer frente a la crisis climática.
-
CAUSA UN GRAN IMPACTO AMBIENTAL
España apuesta por un acuerdo global contra la contaminación marina provocada por los plásticos
España ha lanzado una propuesta para crear un cuerdo global destinado a luchar contra la contaminación marítima a causa de los plásticos. La iniciativa ha recibido el apoyo de la mayoría de países integrantes de una Conferencia Ministerial, por lo que será presentada ante la Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
-
LLAMAMIENTO
¿Habrá pruebas, vacunas y tecnología antivirus para todos?
Naciones Unidas ha hecho un llamamiento solidario a gobiernos, científicos y empresas para la creación de un gran almacén de conocimiento sobre el coronavirus. La OMS cree que así se acelerará el descubrimiento de medicamentos y anticuerpos
-
DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA
BirdLife International solicita a la ONU el reconocimiento del derecho a un medio ambiente sano
A través de un comunicado a Naciones Unidas y de una petición abierta a la ciudadanía, la organización ecologista reivindica la protección del planeta y del medio ambiente como derechos fundamentales.
-
SEGÚN NACIONES UNIDAS
Solo se conseguirá un mundo más sostenible para 2030 si se acaba con la crisis climática y las desigualdades
Durante el último Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible se ha destacado la necesidad de redoblar los esfuerzos para acabar con la crisis climática y lograr el cumplimiento del resto de Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU antes de 2030.
-
DESCENSO DEL 90% PARA 2040
La tuberculosis podría erradicarse en unos 20 años
La tuberculosis sería responsable de 1,6 millones de muertes en todo el mundo en 2017. Esta cifra que podría reducirse un 90% en los próximos años, con más financiación por parte de los gobiernos.
-
EN MANOS DE LA ASAMBLEA GENERAL
La ONU da un paso importante hacia el Tratado de los Océanos
Los estados miembros se reunieron el pasado mes de julio en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, para dar un paso importante hacia el inicio de las negociaciones que conseguirán un nuevo Tratado que proteja la biodiversidad de los océanos en aguas internacionales, es decir, aquellas que están fuera de la jurisdicción nacional y que no cuentan con protección medioambiental.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Paolo Giordano nos presenta una historia de amor llena de contradicciones en Tasmania
2
Compromiso Atresmedia
María Oruña regresa con más acción que nunca en Los Inocentes, su nuevo misterio de Los Libros del Puerto Escondido
3
Compromiso Atresmedia
Pilar Eyre retrata desde la emoción la Guerra Civil Española y el exilio en De Amor y de Guerra: "Se nos ha engañado mucho"