Navidad
LA IMPORTANCIA DE MEDIRSE LA TENSIÓN
Los excesos navideños pueden poner en riesgo la salud cardiovascular
Durante las navidades, los excesos de comida, el estrés y el consumo de alcohol pueden afectar a nuestra salud cardiovascular. Según el VII Barómetro de Autocuidado de la Población Española, más de la mitad de los españoles se mide la tensión regularmente, una práctica recomendada durante las fiestas.
RECOMENDACIONES MÉDICAS
El frío empeora el dolor de algunas enfermedades: cómo aliviar los síntomas
Durante el invierno, las bajas temperaturas pueden afectar a la salud. Las molestias de afecciones como psoriasis, artrosis o asma empeoran. Por eso, los profesionales sanitarios recomiendan mantener el calor, usar ropa adecuada y mantenerse hidratados para aliviar los síntomas.
MEDICINA Y NAVIDAD
Estas son las enfermedades navideñas conocidas como Christmas
Existen diferentes enfermedades acuñadas con el nombre Christmas. La enfermedad de Christmas disease es el nombre alternativo para la hemofilia B. La razón de que se llame así es que esta patología fue descubierta por primera vez en 1952 en un niño canadiense de cinco años llamado Stephen Christmas. Por su parte, Christmas tree, son las lesiones secundarias que se encuentran en la pitiriasis rosada, un tipo de dermatis cuya erupción recuerda a un árbol de Navidad.
EVITAR ENFERMEDADES METABÓLICAS Y CARDIOVASCULARES
Las claves para unas navidades saludables: ejercicio, nutrición y sueño
Las personas suelen ganar entre 0,5 y 1,5 kilogramos durante las fiestas navideñas, según un estudio publicado en The New England Journal of Medicine. Hacer ejercicio durante estas celebraciones no solo ayuda a contrarrestar las calorías extra, sino que también contribuye a construir “la cultura de la vida”, que se resume en tres palabras claves: ejercicio, nutrición y sueño.
LOS PSICÓLOGOS EXPLICAN
La salud mental empeora en diciembre y enero
En los meses de diciembre y enero los problemas de salud mental aumentan. Los psicólogos de Affor Health, explican que el estrés, las expectativas sociales y la ausencia de sol son factores que empeoran la salud mental. Por eso, para este 2025 reclama la importancia del autocuidado y la salud mental en el entorno laboral y social.
ALIMENTOS PELIGROSOS PARA NIÑOS
Los pediatras alertan de las “peligrosas trampas” que suponen uvas, frutos secos o caramelos duros para los niños en navidades
La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha alertado de que la ingesta de uvas, frutos secos o caramelos duros pueden convertirse en “peligrosas trampas” para los niños durante las fiestas navideñas. Los especialistas destacaron que apenas hay aperitivos navideños que no incluyan frutos secos en España, por lo que recomendaron colocarlos en "mesas lo suficientemente altas para que los menores de cinco años no tengan acceso a ellos".
CONTAGIO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN NAVIDADES
Estas navidades, ¿cómo saber si los síntomas son gripe, covid o un resfriado?
En estas fiestas en las que son frecuentes las reuniones con familiares y amigos, puede surgir la duda sobre qué debemos hacer si tenemos síntomas catarrales. ¿Cómo si se trata de Covid-19, gripe o un resfriado?, ¿cuándo hacerse un test?
NUEVA VARIANTE ÓMICRON
El Gobierno manda un "mensaje de precaución" en Navidad ante el avance de contagios por la nueva variante de coronavirus
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha mandado un mensaje de precaución para estas fechas debido al aumento de los contagios de COVID-19 ligados a la aparición de la variante ómicron.
VARIAS HIPÓTESIS SOBRE SU ORIGEN
Las peculiaridades de Ómicron la variante más contagiosa del SARS-CoV-2
Todo apunta a que ómicron desplazará a delta y se convertirá en la variante hegemónica del SARS-CoV-2. Con más de 30 mutaciones es más contagiosa pero menos letal. Existen diferentes hipótesis sobre su origen.
MENSAJE DEL DIRECTOR REGIONAL
La OMS pide a los europeos que se hagan test de antígenos antes de las cenas de Navidad
El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Henri P. Kluge, ha pedido a los ciudadanos europeos que "sean precavidos" estas navidades. Además, ha recomendado la realización de un test de antígenos o un PCR antes de las reuniones familiares con motivo de las fiestas navideñas.