niños
AVANCE PIONERO
El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona prueba el primer exoesqueleto infantil del mundo
El primer exoesqueleto infantil del mundo ya es una realidad. Tras multitud de pruebas, por fin, comenzará probarse en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. El encargado de estrenar este exoesqueleto ha sido Jean, un niño de cinco año que padece Atrofia Muscular Espinal, una enfermedad que afecta a uno de cada 10.000 bebés nacidos al año y que actualmente no tiene cura.
Y COLABORAN EN UN CALENDARIO SOLIDARIO
Chenoa, Pau Donés y Miguel Indurain se unen a otros artistas para apoyar a niños que esperan un trasplante
Chenoa, Pau Donés, Miguel Indurain, Eva González, Samantha Vallejo-Nágera, Javier Cárdenas, Kira Miró, Eugenia Martínez de Irujo, Irene de Villa, Vanesa Romero, Gabino Diego y Santiago Segura son los artistas que han decidido poner su granito de arena por una buena causa: apoyar, junto a Asociación NUPA, a niños que esperan un trasplante múltiple por fallo intestinal. Además, todos ellos colaboran con un calendario y una agenda cuyos fondos recaudados irán destinados a una causa solidaria.
SEGÚN UN ESTUDIO
Usar el móvil durante el embarazo no daña al feto
Utilizar el teléfono móvil durante el embarazo no provoca efectos adversos en el desarrollo neurológico del feto, según un estudio del Instituto de Salud Pública de Noruega. El análisis muestra que el uso del móvil durante el embarazo no perjudica el desarrollo motor y lingüístico del pequeño.
SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL
Los grupos de Sistemas de Retención Infantil
Desde Ponle Freno os recomendamos que utilicéis siempre Sistemas de Retención adecuados al peso y la altura de los menores y que sean homologados. Además, os recordamos que es fundamental que sigáis las instrucciones del fabricante y prestéis atención a que vuestros hijos vayan bien sujetos y la sillita bien anclada.
SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL
Las lesiones más frecuentes de los menores en un accidente de tráfico
Los Sistemas de Retención Infantil salvan numerosas vidas y evitan lesiones. Pero si no se usan bien no sirven para nada. Por este motivo, es fundamental llevar a nuestros hijos bien sujetos en el coche y que la sillita esté correctamente anclada. En algunos casos, aún teniendo dispositivos especiales para bebés y niños en el coche, se cometen errores que podrían ocasionar un daño irreparable, pero que pueden evitarse si se siguen las instrucciones del fabricante. Las lesiones más frecuentes afectan a la cabeza, el cuello y el abdomen.
EL 78% DE LOSNIÑOS LO CONSIGUIÓ EL PRIMER DÍA
Niños con parálisis cerebral consiguen caminar gracias a un exoesqueleto que evita la marcha agachada
Científicos estadounidenses han creado un exoesqueleto robótico que sirve para evitar la marcha agachada, una dificultad caracterizada por una flexión excesiva de la rodilla a la hora de caminar causada por la parálisis cerebral. Los niños que lo han usado han sido capaces de andar sin más ayuda. El 78% lo ha conseguido el primer día.
MÁS PROBABLES EN VIAJES LARGOS
Diez consejos para evitar los mareos en el coche
¿Quién no se ha mareado alguna vez en el coche? Durante los viajes largos aumentan las posibilidades de sufrir mareos, sobre todo si vamos en los asientos traseros. Os damos unas recomendaciones para disminuir al máximo las posibilidades de marearos.
SE LLAMA IKER Y ES DE TOLEDO
Un niño de cinco años con parálisis dona sus ahorros a otro que padece una enfermedad rara
Iker, un toledano de cinco años con parálisis cerebral, ha donado los 50 euros que tenía ahorrados para que ayuden a Pepe, un niño canario, también de cinco años, que tiene un problema psicomotor. El gesto del pequeño Iker ha sido reconocido por la madre de Pepe, que le ha definido como "uno de esos niños con luz que sólo es capaz de provocar ternura y alegría con su gran sonrisa"
El ictus también puede afectar a los niños
La mayoría de las veces en la que se habla de ictus se piesa que estos sólo tienen lugar en personas mayores, pero no es así. Aunque la incidencia es mayor en los adultos, los niños también tienen un riesgo elevado de padecerlo, una enfermedad cuyas secuelas podrían arrastrar durante el resto de sus vidas.
ASOCIACIÓN NACIONAL INFANTIL Y EMERGENCIAS 112
#CruzaenVerde y #MiramosyCruzamos, campaña en las redes sociales para promover los buenos hábitos de camino al cole
La Asociación Nacional Seguridad Infantil y Emergencias 112 han lanzado una campaña para fomentar la educación vial de camino al cole. La iniciativa está dirigida, sobre todo, a los padres, porque ellos son el principal referente de nuestros futuros conductores. Cruzar en rojo o sin mirar son algunas de las conductas más habituales.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Identifican un nuevo mecanismo celular que podría mejorar la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer
2
Centro de Estudios
Los siniestros con animales se mantienen en los últimos años, pero son un 145% más que hace una década
3
Compromiso Atresmedia
La sostenibilidad, clave para un sistema de salud "más inclusivo, eficiente y resiliente", según los expertos