obesidad juvenil
-
PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL
Siete consejos para que tus hijos tengan una alimentación saludable
Una alimentación saludable es fundamental para prevenir casos de obesidad o enfermedades carenciales, por eso es recomendable que el niño coma de todo, siempre en unas cantidades adecuadas para su edad y su peso. Ningún alimento es malo si se toma en proporciones aconsejadas, lo que es perjudicial es comer en exceso o menos de lo necesario. Desde 'Objetivo Bienestar Junior' te ofrecemos una serie de consejos que te pueden ayudar a controlar la alimentación de tus hijos y prevenir la obesidad.
-
EPIDEMIA DEL SIGLO XXI
¿Qué consecuencias tienen la obesidad y el sobrepeso para los niños?
La obesidad y el sobrepeso en los menores son una de las principales preocupaciones de los gobiernos de los países desarrollados y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera este problema como la "epidemia del siglo XXI". Esta enfermedad afectaba ya en 2013 a 42 millones de niños de entre 0 y 18 años, y los expertos pronostican que, si se mantienen las tendencias actuales, para 2025 serán 70 millones de menores los afectados por la obesidad.
-
SIGUIENDO HÁBITOS SALUDABLES
¿Cómo prevenir la obesidad infantil?
La obesidad en la infancia y la adolescencia es una de las principales preocupaciones en salud pública mundial. El aumento de peso de niños ha aumentado y tiene considerables consecuencias tanto físicas como mentales. Para prevenirla, los expertos recomiendan que se establezcan, desde que son muy pequeños, tanto en casa como en el colegio, conductas saludables para que, con casi toda seguridad, las mantengan cuando son adultos y se evite cualquier tipo de enfermedad.
-
PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL
Una normativa regulara los hábitos saludables en los centros escolares en Navarra
El Gobierno de Navarra fomentará e impulsará la adopción de estilos de vida saludables en relación con la alimentación y la práctica de ejercicio físico en los centros escolares, con el objeto de favorecer el crecimiento sano y la calidad de vida de niños y niñas.
-
UN ESTUDIO LO COMPRUEBA
¿Controlar las ganas de comer de tus hijos para prevenir la obesidad infantil?
Investigadores del Hospital Infantil de Los Ángeles, en Estados Unidos, han comprobado que el riesgo de obesidad infantil aumenta cuando no se controlan ni se regulan las ganas de comer alimentos calóricos. Además, según sus datos, más de la mitad de los adolescentes norteamericanos padecen sobrepeso u obesidad.
-
SOBRE TODO EL IMC DE LA MADRE
La genética y el estilo de vida de la familia, culpables de la obesidad infantil
Un estudio, llevado a cabo por la Universidad de Bristol, en Reino Unido, relaciona el Índice de Masa Corporal (IMC) de la madre antes del embarazo con el metabolismo de sus hijos y los problemas de obesidad y sobrepeso que tienen en el futuro. Así, tras estudiar a más de 5000 madres, padres e hijos, concluye que es probable que la obesidad infantil esté relacionada con la genética compartida y el estilo de vida familiar en lugar de efectos sobre el feto durante la gestación.
-
RETO EN 80 DÍAS
Un atleta recorre más de 4.000 kilómetros para concienciar sobre la obesidad infantil
Un tercio de la población infantil europea padece sobrepeso u obesidad, por este motivo, Ralph Mesquitau, un corredor belga-brasileño pretende recorrer más de 4.000 kilómetros, pasando por diferentes países de Europa, para concienciar sobre este problema en nuestro continente y demostrar a los niños que es posible cambiar y tener un estilo de vida saludable.
-
SEGÚN LA OMS
Al menos 41 millones de niños menores de cinco años tienen sobrepeso
Al menos 41 millones de niños menores de cinco años son obesos, y las cifras sobre sobrepeso crecen especialmente en los países en desarrollo, según un informe presentadopor la Organización Mundial de la Salud (OMS).
-
EN CASA Y EN LOS COLEGIOS
La lucha contra la obesidad comienza desde la infancia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha explicado que existen 1.900 millones de personas y más de 42 millones de niños menores de cinco años con obesidad o exceso de peso en el mundo.
-
OBESIDAD INFANTIL
El ejercico físico y una alimentación sana en el colegio reduce el riesgo de obesidad infantil
La Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) ha demostrado que el Programa de Prevención de Obesidad Infantil reduce los casos de obesidad infantil en los colegios en edades tempranas,fomentando una alimentación sana, promoviendo el ejercicio físico y evitando el sedentarismo.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
La Fundación Ecomar recibe el Premio Nacional del Deporte por impulsar el deporte y el cuidado del planeta entre los más jóvenes
-
2
Noticias
Finaliza el plazo de las prorrogas del primer estado de alarma para pasar la ITV
-
3
Compromiso Atresmedia
Más ambición para lograr los objetivos recomendados por la ciencia y evitar la "catástrofe climática"