Océano Pacífico
-
OBSERVACIÓN DE LAS PROFUNDIDADES Y LOS NIVELES DE SAL
El 80 % de los océanos estará afectado por el cambio climático en 2080
Más de la mitad de los océanos ya están afectados por el cambio climático. Una cifra que ascenderá al 80 % en las próximas décadas, según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Confirmado: Todas las especies de tortugas tienen microplásticos
Las pruebas llevadas a cabo en más de 100 tortugas marinas de los océanos Pacífico y Atlántico, y del mar Mediterráneo, han revelado que todas ellas tenían microplásticos en el estómago, según un estudio.
Una tortuga marina tiene un 22 % de probabilidades de morir si ingiere plástico
-
MIDEN MÁS QUE COLOMBIA Y MÉXICO
Descubren tres islas formadas por plástico en los océanos Pacífico y Atlántico
Cada día aparecen nuevas “islas de plástico” en los océanos, algunas más grandes que Colombia o México. Recientemente, se han avistado tres islas de gran tamaño en el océano Pacífico y en el Atlántico. Las previsiones no son muy alentadoras, se estima que en 2050 haya más peces que plásticos en nuestros mares. Ante esta situación, la ONU se plantea nombrar a una como el país número 196.
-
A 10.000 METROS DE PROFUNDIDAD
Productos químicos prohibidos hace 40 años afectan a especies de las profundidades marinas
Los contaminantes químicos han llegado a los 7.000 kilómetros de distancia en los océanos, según un nuevo estudio. Estos productos contaminantes pertenecen a grupos persistentes que fueron prohibidos hace cuarenta años, son difíciles de degradar y se mantienen en el medio ambiente durante décadas.