Océanos y mares
-
BUSCAN LA RESTAURACIÓN DE LA NATURALEZA
España participará en 10 de los 18 proyectos europeos para restaurar océanos y aguas
Este viernes, la Comisión Europea anunció la selección de un total de 18 nuevos proyectos que van a contribuir a la misión de la Unión Europea de restaurar espacios marinos, entre los cuales España participará en 10.
-
PLÁSTICOS DE UN SOLO USO
Los españoles consumimos una décima parte de todo el plástico de la Unión Europea
España es uno de los países de la UE que más plástico de un solo uso consume, exactamente 60.207 millones de productos, casi la décima parte del total de la Unión Europea que son 680.000 millones. Entre estos residuos destacan las botellas de bebida, las tazas desechables de café, las colillas, los envases desechables y las pajitas para bebidas.
-
CONFERENCIA INTERNACIONAL 'OUR OCEAN'
Greenpeace instala un dragón que escupe plástico en Malta
Malta amanece cada día con un dragón de cuatro metros en sus calles que escupe plásticos de un solo uso, que ha puesto Greenpeace con motivo de la celebración de la Conferencia Internacional Our Ocean, organizada por la UE para debatir y llevar a cabo medidas que beneficien la salud de los océanos como, por ejemplo, evitar la basura marina. La campaña ‘Break Free From Plastic’, de la que forma parte Greenpeace, pretende que se creen y se aprueben medidas contra los plásticos de un solo uso.
-
CONFERENCIA ‘OUR OCEAN’
Los satélites europeos vigilarán y protegerán nuestros océanos
La Unión Europea ha anunciado en la conferencia global ‘Our Ocean’ que los satélites del programa Copernicus vigilarán la contaminación de vertidos de petróleo a los océanos y los protegerán de actividades que estén fuera de la ley, como la pesca ilegal, gracias a la inversión de 27 millones de euros para los próximos dos años. Este es uno de los 36 compromisos registrados por la UE.
-
VÍDEO DE PLASTIC CHANGE
¿Por qué estos animales necesitan ir al médico? Los plásticos tienen la culpa
La organización Plastic Change ha difundido un vídeo de animación para concienciar sobre las consecuencias de contaminar con plástico y otros residuos nuestros océanos. En el corto podemos ver como unos animales marinos visitan al Doctor Sea con heridas, ruedas en su boca, cuerdas atadas a su extremidades, etc. ¿Terminarán curándose? Depende de nosotros.
-
GRACIAS A UN SISTEMA INTELIGENTE
Drones y satélites para detectar vertidos en el mar
Dos empresas vascas se han unido para detectar los residuos que se vierten en el mar, mediante satélites y drones que, con un sistema inteligente que analiza sus imágenes, pueden descubrir la presencia de residuos en el agua. Este sistema puede alertar cuando detecta vertidos, conocer su evolución en las horas siguientes y hacer barridos continuos.
-
YOLANDA KAKABADSE
La presidenta de WWF afirma que "el hombre ha convertido el mar en un basurero"
Peces y bolsas de plástico comparten espacio en un mar que se ha convertido, con la acción del ser humano, en un basurero, según ha afirmado la presidenta del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Yolanda Kakabadse, en el IV Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas (IMPAC4).
-
EN MANOS DE LA ASAMBLEA GENERAL
La ONU da un paso importante hacia el Tratado de los Océanos
Los estados miembros se reunieron el pasado mes de julio en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, para dar un paso importante hacia el inicio de las negociaciones que conseguirán un nuevo Tratado que proteja la biodiversidad de los océanos en aguas internacionales, es decir, aquellas que están fuera de la jurisdicción nacional y que no cuentan con protección medioambiental.
-
DURANTE EL 9 Y EL 11 DE MAYO DE 2018
La primera cumbre contra el impacto del cambio climático en los océanos se celebrará en 2018 en las Islas Bermudas
Las Islas Bermudas acogerán, durante el 9 y 11 de mayo del próximo año, la primera cumbre sobre los riesgos de los océanos debido al cambio climático y la acción humana. El evento se ha impulsado gracias al grupo de seguros XL Catlin, el gobierno de las Bermudas, Ocean Unite y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Karikó y Weissman, nuevos Nobel de Medicina por sus investigaciones en la vacuna contra la covid-19
2
Compromiso Atresmedia
Madrid acoge la 'Climate and Energy Summit', la cumbre para limitar el calentamiento global a 1,5°
3
Compromiso Atresmedia
Respirar aire contaminado perjudica seriamente al corazón