OMS
CON RECOMENDACIONES
La OMS publica la primera guía de tratamiento clínico para dejar de fumar
La OMS ha publicado la primera guía de tratamiento clínico para dejar de fumar en adultos. Han comunicado que en este documento se recomienda un conjunto "completo" de intervenciones para dejar de fumar.
NUEVA REGULACIÓN MUNDIAL
La OMS aprueba una resolución por iniciativa española para facilitar trasplantes en el mundo
Los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron en su actual asamblea anual una resolución presentada por iniciativa española para mejorar la disponibilidad, el acceso ético y la supervisión en los trasplantes de órganos, tejidos y células humanas.
NUEVA ESTRATEGIA PARA UN FUTURO DIFÍCIL
La OMS lamenta que la Asamblea Mundial de la Salud se inaugure sin un acuerdo sobre pandemias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lamentó este lunes que la 77º Asamblea Mundial de la Salud se haya inaugurado sin un acuerdo sobre pandemias, tal y como la entidad ha promovido desde 2022.
NUEVOS DATOS ACERCA DE LA INDCIDENCIA DE ENFERMEDADES DETRANSMISIÓN SEXUAL
La OMS advierte del “importante aumento” de las infecciones de transmisión sexual
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes del “importante aumento” de las infecciones de transmisión sexual (ITS) que junto al VIH y las hepatitis víricas causan 2,5 millones de muertes al año, según su nuevo informe ‘Implementación de las estrategias mundiales del sector de la salud sobre el VIH, las hepatitis víricas y las ITS, 2020-2030’.
AVANCES EN EL TRATAMIENTO DEL CORONAVIRUS
La OMS lanza CoViNet, una red mundial de laboratorios para coordinar el seguimiento de los coronavirus
La OMS ha puesto en marcha una nueva red para los coronavirus, llamada CoViNet, con el fin de facilitar y coordinar los conocimientos especializados y las capacidades mundiales para la detección precoz y precisa, el seguimiento y la evaluación del SRAS-CoV-2, el MERS-CoV y los nuevos coronavirus de importancia para la salud pública.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DEL COVID
La OMS advierte: Es una misión crítica para la humanidad que los países aprueben el acuerdo frente a pandemias
El director general de la Organización de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom, ha advertido acerca de aprobar el Acuerdo sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias, que tiene prevista su votación en la Asamblea General de este mes de mayo.
AVANCE EN LA INVESTIGACIÓN DE TRASTORNOS MENTALES
La OMS lanza nuevo manual diagnóstico para trastornos mentales: un enfoque integral en salud mental y neurodesarrollo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un nuevo manual de diagnóstico de los trastornos mentales, del comportamiento y del neurodesarrollo, 'Descripciones clínicas y requisitos diagnósticos para los trastornos mentales, del comportamiento y del neurodesarrollo de la CIE-11 (CDDR CIE-11)'.
SEGÚN DATOS DE LA OMS
El tabaquismo en España cae en casi 10 puntos desde el año 2000
La prevalencia de tabaquismo en España ha pasado de ser del 32,6 % en el año 2000 al 23,3% en 2022, lo que implica una caída de 9,3 puntos en el consumo en 22 años, según las últimas estimaciones del informe sobre tendencias del tabaquismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
CADA HORA MUEREN MÁS DE 1.000 PERSONAS POR ACCIDENTES CEREBROVASCULARES
Cuatro de cada cinco pacientes con hipertensión no recibe el tratamiento adecuado
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que cuatro de cada cinco personas con hipertensión en todo el mundo no recibe el tratamiento adecuado, según se desprende de su 'Informe mundial sobre la hipertensión: la carrera contra un asesino silencioso', publicado este martes en el marco de la 78 reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
LOS NÚMEROS DE SOBREPESO INFANTIL Y OBESIDAD EN ESPAÑA SON PREOCUPANTE
El consumo medio de azúcares añadidos en niños españoles es más del doble de lo que recomienda la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda 25 gramos de azúcares añadidos al día en niños, pero el consumo medio en niños españoles es más del doble, con 55,7 gramos al día, según ha conducido un estudio realizado por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INYTA), de la Universidad de Granada.