pandemia
-
LA CONTAMINACIÓN, RELACIONADA CON CASI 7 MILLONES DE MUERTES ANUALES
El confinamiento de la primera ola de la Covid-19 no mejoró tanto como se esperaba la calidad del aire de las ciudades
El confinamiento de la primera ola de la Covid-19 no supuso cambios significativos en los niveles de contaminación del aire de las ciudades de todo el mundo, según un nuevo estudio publicado en la revista 'Science Advances'
-
RECOMIENDA VACUNARSE
La viróloga Margarita del Val alerta de que estamos en el "peor momento" de la pandemia
La viróloga, inmunóloga e investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (SIC-UAM), Margarita del Val, ha alertado de que España está en el "peor momento" de contagios de coronavirus y ha recomendado vacunarse frente al Covid-19, incluso a los que ya han pasado la infección.
-
ENDGAME DEL TABACO EN ESPAÑA 2030
Una iniciativa exige al Gobierno medidas para acabar con la epidemia del tabaco en 2030
Diferentes asociaciones han exigido al Gobierno que ponga en marcha medidas para lograr una prevalencia menor al 5% de fumadores en 2030. "Ha llegado el momento de conseguir que el consumo del tabaco sea residual y con una tendencia marcada a desaparecer en nuestra sociedad", han destacado en la declaración 'Endgame del tabaco en España 2030'.
-
CADA VEZ SE REALIZAN MÁS TEST DIAGNÓSTICOS
Los casos de niños con coronavirus suben del 1% en la primera ola a 12% en la segunda
Durante la primera ola de la pandemia, los casos de niños infectados por el coronavirus SARS-CoV-2 en España apenas representaban el 1% del total con 1.400 casos diagnosticados, de los cuales el 25 % necesitaron hospitalización y 52 casos ingresaron en la UCI. En la segunda ola, a finales de septiembre, se registraron 66.000 casos de niños infectados, lo que supone un 12% del total.
-
SE ESTABLECIÓ EN 2000
¿Por qué el 25 de noviembre es el Día Mundial contra la Violencia de Género?
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, una jornada en la que organizaciones internacionales, ONG y gobiernos invitan a la reflexión y elevan la conciencia sobre esta pandemia.
-
CREADA POR INVESTIGADORES EN REINO UNIDO
Una herramienta predice el riesgo de muerte por Covid-19
La herramienta de predicción de riesgos, conocida como QCOVID, utiliza información disponible como la edad, origen étnico o enfermedades para ayudar a identificar a las personas con mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave.
-
UNA INVESTIGACIÓN LO COMPRUEBA
Las áreas libres de Covid-19 en los hospitales podrían salvar miles de vidas en la segunda ola de la pandemia
Crear áreas hospitalarias ajenas al Covid-19 para pacientes quirúrgicos puede salvar vidas durante la segunda ola de la pandemia, al reducir el riesgo de muerte por infecciones pulmonares asociadas con el coronavirus, según un nuevo estudio internacional publicado en el 'Journal of Clinical Oncology'.
-
MÁS QUE LOS 35 MILLONES REGISTRADOS
La OMS estima que el 10% de la población mundial ha sido infectada ya de Covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que hasta el 10% de la población mundial ha sido infectada por la covid-19, un porcentaje mucho mayor de los 35 millones de casos registrados hasta el momento.
-
ESTUDIO DE CAMPO ELABORADO POR ENFERMEROS
La mitad de los centros sociosanitarios no está preparado para la segunda ola de la Covid-19
Cerca de la mitad de los centros sociosanitarios analizados no está preparado para la segunda oleada de la Covid-19 y uno de cada diez no tiene un plan de respuesta, según el estudio 'Análisis de la situación de las residencias sociosanitarias en España', puesto en marcha por la Mesa de la Profesión Enfermera con la colaboración de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG).
-
PREVISIONES DE VENTAS
Se venderá el doble de vehículos usados que nuevos este año
Por cada vehículo nuevo que se venda en 2020 se comercializarán 2,4 en el mercado de ocasión. Este año se venderán hasta 1,7 millones de coches usados.