Parlamento Europeo
-
LOS PACIENTES TIENEN QUE ESPERAR UNA MEDIA DE 611 DÍAS PARA ACCEDER A LAS TERAPIAS
Expertos piden acelerar la llegada de los tratamientos innovadores a los pacientes con cáncer
La llegada de tratamientos innovadores para los pacientes con cáncer debe acelerarse, según han manifestado varias de las principales sociedades médicas y asociaciones de pacientes, así como expertos independientes que forman el Consejo Asesor de OncoLAB.
-
SE PRETENDE ALCANZAR LA NEUTRALIDAD CLIMÁTICA
Los aviones usarán el 70% de combustible sostenible en 2050
El Parlamento Europeo ha aprobado la revisión legislativa que obliga a los aviones que utilicen los aeropuertos de la UE a usar al menos un 2 % de combustible sostenible como biocombustibles avanzados o hidrógeno renovable en 2025, con el objetivo de llegar al 70 % en 2050.
-
ESTA FECHA CONMEMORA LAS INUNDACIONES ACONTECIDAS EN BÉLGICA Y ALEMANIA EN EL VERANO DE 2021
El Parlamento Europeo aprueba que el 15 julio sea el Día Europeo de las Víctimas del Cambio Climático
Para conmemorar, respetar y honrar a las personas que han perdido su vida como consecuencia de los efectos extremos derivados de la crisis climática, el Parlamento Europeo ha dado luz verde a la creación de un Día Europeo para las Víctimas del Cambio Climático.
-
II ENCUESTA DE MOVILIDAD
El 69% de los españoles, a favor de las mejoras en los sistemas de seguridad de los vehículos
Las propuestas de la DGT y el Parlamento Europeo relacionadas con innovaciones en los sistemas de seguridad de los nuevos vehículos para reducir la siniestralidad son bien recibidas por el 69% de los españoles. El bloqueo del vehículo mediante una prueba de alcoholemia es de las mejor valoradas, según una encuesta.
-
CAMBIO CLIMÁTICO
La UE alerta: habrá sequías extremas y recurrentes “casi cada año” para 2043 si no se toman medidas
La severa sequía que ha sufrido la UE durante el verano de 2022 ha afectado al 64 % del territorio y si no se toman medidas para mitigar el cambio climático, los científicos prevén situaciones similares “casi cada año” para 2043.
-
REQUIERE AUTORIZACIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO
El etiquetado energético de los neumáticos se actualizará próximamente
La rodadura de los neumáticos de un vehículo puede suponer el consumo de entre un 20% y un 30% del combustible, si bien puede variar en gran manera de acuerdo a su desgaste o eficiencia.
-
TRAS UNA VOTACIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO
Los plásticos de un solo uso desaparecerán en 2021
La Unión Europea ha establecido una nueva meta en la lucha contra los plásticos. En la última sesión del Parlamento Europeo se han aprobado una serie de medidas para que, en los próximos dos años, se haya procedido a la completa eliminación de todos estos productos de un solo uso.
-
REDUCCIÓN DEL 40 % EN 2030
El Parlamento Europeo, a favor de acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos para reducir las emisiones
El Parlamento Europeo ha votado a favor de exigir un recorte de las emisiones de CO2 del 40 % en 2030 para los nuevos coches y camionetas, lo que supone un nivel de exigencia superior al 30 % propuesto inicialmente por la Comisión Europea (CE). Asimismo, ha trazado la senda de una reducción intermedia para que los vehículos nuevos reduzcan sus emisiones de dióxido de carbono en un 20 % para 2025 respecto a los niveles de 2021.
-
SU IMPLEMENTACIÓN ABARATARÍA LOS COSTES
El Parlamento Europeo plantea que los automóviles nuevos cuenten con sistemas de seguridad vial obligatorios
El Parlamento Europeo votará el próximo martes una proposición para que todos los automóviles nuevos cuenten con sistemas de asistencia al conductor, como el frenado automático con detección de peatones o la velocidad adaptable. Asimismo, se debatirá que la tasa de alcohol sea cero.
-
SEGÚN UN INFORME DE SEO/BIRDLIFE
Unas 200.000 aves mueren cada año por las redes de pesca en Europa
Cada año mueren 200.000 aves en Europa a causa de las redes y los palangres de pesca, según un informe publicado por la organización ecologista SEO/BirdLife días antes de que el Parlamento Europeo vote la posible incorporación de medidas que permitan minimizar las capturas accidentales de aves marinas en las distintas regiones europeas.