plásticos
-
PROTEÍNAS SOSTENIBLES
¿Comerías insectos para cuidar el planeta?
En Europa ya es legal el consumo humano del gusano de la harina, pero aún tenemos reparos culturales para incluirlo en nuestra dieta. Hazte Eco entrevista a Adriana Casilla, cofundadora de la empresa Tebrio, quien nos muestra todos los productos que se pueden obtener de este insecto, además, de los beneficios que su cría y consumo pueden traer al planeta.
-
GRAVE PROBLEMA MEDIOAMBIENTAL
'Recoge el guante', la iniciativa de WWF sobre el problema que supone que los residuos plásticos lleguen al mar
Ante el resurgimiento del plástico para uso sanitario por el coronavirus, que ha desencadenado un “tsunami” de residuos que está llegando a los océanos. Por eso, la organización WWF ha lanzado 'Recoge el guante', una campaña para concienciar sobre la importancia de depositar guantes, mascarillas y otros residuos plásticos en sus contenedores correspondientes y que no lleguen nuestros mares y océanos.
-
PROGRAMA 217
Alternativas a los plásticos de un solo uso como las pajitas, los bastoncillos y los globos
En el último programa de Hazte Eco Montse Escutia, Secretaria de la Asociación Vida Sana, nos propone unas alternativas ecológicas a los plásticos.
-
LA MAYOR CANTIDAD ENCONTRADA EN CETÁCEOS
Encuentran 40 kilos de plástico en el estómago de una ballena muerta en Filipinas
La ballena apareció muerta en la orilla de una playa de Mabini, al sureste de Filipinas con 40 kilos de plástico en su interior. Se trata de la mayor cantidad de plástico encontrada en un cetáceo.
-
PARA CONSEGUIR EL RESIDUO CERO EN 2035
El Senado insta al Gobierno a reducir los envases de plástico en supermercados
La Comisión para la Transición Ecológica del Senado ha aprobado una moción con la que solicita al Gobierno a reducir el uso de plásticos, bandejas y cajas de plástico en supermercados y grandes superficies, con la finalidad de alcanzar el objetivo de 'residuo cero' en 2035.
-
LOS EXPERTOS EXIGEN MEDIDAS URGENTES
El plástico en los océanos, una amenaza para el planeta y para nuestra salud
Los ocho millones de toneladas de plástico que cada año reciben los océanos no solo matan a las ballenas, tortugas y aves marinas: llegan en nuestra mesa, a través del pescado que comemos, la sal que echamos a nuestros platos, el agua que bebemos, ya sea de grifo o embotellada y hasta en la cerveza. Claramente, este material es una amenaza no solo para el planeta, también para nuestra salud.
-
COMPROMISO GLOBAL PARA LA NUEVA ECONOMÍA DE PLÁSTICOS
Multinacionales como Coca Cola, Danone o Inditex se comprometen a reducir el uso de plásticos
Decenas de multinacionales como Coca-Cola, Danone o Inditex han firmado este lunes un acuerdo en la isla de Bali durante la celebración de la conferencia 'Our Ocean', para reducir el uso del plástico y facilitar su reciclaje, una medida calificada por algunos ecologistas de poco ambiciosa.
-
PROGRAMA 193
Una holandesa, impulsora de Eco Bus América, viaja por el mundo sin generar residuos
Jorine Timmers viaja sin generar residuos. Lo hace de forma consciente y siguiendo la filosofía que le inspiró: el residuo cero. Su objetivo es hacer que su furgoneta la más sostenible del mundo.
-
PETICIÓN AL GOBIERNO
El Congreso quiere reducir los plásticos de un solo uso
El Congreso ha instado al Gobierno a desarrollar una estrategia para reducir la cantidad deplástico de un solo uso que se pone en el mercado y a poner en marcha medidas para conseguir, antes de 2030, que todos los residuos plásticos sean reciclados y reutilizables.
-
CANADÁ, EL ÚNICO PAÍS EN ESPECIFICAR CONTRIBUCIONES ECONÓMICAS
El G7 finaliza su reunión sin un acuerdo sobre la presencia de plásticos en los océanos
La contaminación por plásticos en los océanos no podrá combatirse debido a la falta de acuerdo sobre las medidas que hay que adoptar por parte de los ministros de Medio Ambiente, Océanos y Energía del G7, reunidos en Halifax (Canadá).