Prevención
AFECTA A 2,5 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO
Cada año se identifican 1.000 casos de meningitis en España y un 10% son muy graves
La Sociedad Española de Neurología (SEN) expuso que cada año se identifican unos 1.000 casos de meningitis en España, de los que un 10% con muy graves de una patología que se caracteriza por producir inflamación en las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.
SALUD INFANTIL Y ADOLESCENTE
La prevención del suicidio debe empezar desde la infancia y la adolescencia, según los pediatras
La Asociación Española de Pediatría (AEP) insiste en que la prevención del suicidio no puede esperar y debe comenzar en las etapas más tempranas de la vida, acompañando emocionalmente a los menores y garantizando recursos accesibles y de calidad.
1,37 MILLONES EN 2050
Un estudio demuestra que los casos de cáncer de hígado se duplicarán en 2050
Los diagnósticos de cáncer de hígado se duplicarán, pasando de 870.000 en 2022 a 1,52 millones en 2050, debido principalmente al crecimiento y envejecimiento de la población, y se prevé que los mayores aumentos se produzcan en África, según una investigación de la revista médica The Lancet.
INVERSIÓN EN SALUD PÚBLICA
El Gobierno destina 57 millones a las comunidades para reforzar la salud mental y prevenir el suicidio
El Consejo de Ministros ha aprobado la asignación de 39 millones de euros para salud mental y 18 millones para prevención del suicidio en las comunidades autónomas, en el marco de los planes estatales 2025-2027.
PREVENCIÓN Y ASISTENCIA
Qué hacer si mi hijo se atraganta
En España hay una muerte cada dos horas y media por atragantamiento. Esto es la obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño, generalmente de origen alimentario. Los bebés y los niños pequeños tienen mayor facilidad de distracción, especialmente mientras comen. Por lo que, para revertir el atragantamiento hay que aplicar, de forma precoz, dos maniobras básicas.
AVANCE EN LA PREVENCIÓN DE INSUFICIENCIA CARDÍACA
La insuficiencia cardíaca podría detectarse mediante una simple prueba de saliva
Un equipo de investigadores ha desarrollado un biosensor electroquímico, similar a las pruebas de flujo lateral utilizadas para detectar el Covid-19, que permite realizar un diagnóstico de insuficiencia cardíaca fuera del entorno hospitalario.
SALUD URINARIA EN MUJERES
Las infecciones de orina elevan 'notablemente' las urgencias estivales
Durante el verano, las infecciones urinarias se convierten en una causa frecuente de visitas a las urgencias médicas, especialmente en mujeres. Este aumento se debe en gran parte a las características anatómicas femeninas, debido a que la uretra en las mujeres es significativamente más corta que en los hombres, lo que facilita que las bacterias de la vagina y la vulva asciendan hasta la vejiga, provocando infecciones.
PROYECTO ARTEMIS
Crean una herramienta digital que detecta en tiempo real el riesgo de un nuevo infarto
El Área de Enfermedades del Corazón del Hospital de Bellvitge de l'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha desarrollado una herramienta digital que detecta en tiempo real el riesgo de sufrir un nuevo ataque al corazón.
AVANCE EN LA PREVENCIÓN DE ICTUS
El Ministerio de Sanidad y las CCAA aprueban la actualización de la Estrategia del Ictus
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado la actualización de la Estrategia del Ictus del Sistema Nacional de Salud con el objetivo de conseguir una mejor prevención, atención y rehabilitación del ictus, basadas en la excelencia clínica y en condiciones de igualdad en todo el territorio.
INVESTIGACIÓN EN SALUD
Investigadores españoles estudian los beneficios de un fármaco usado para un tipo de cáncer en la recuperación tras un ictus
Personal investigador del Instituto de Neurociencias de la UAB (INc UAB), junto con las áreas de cardiovasculares (CIBERCV) y enfermedades neurodegenerativas (CIBERNED) del CIBER estudian los beneficios del vorinostat, un medicamento utilizado contra el linfoma cutáneo, en la recuperación de los síntomas tras un ictus cerebral.