radar
POLÉMICA CON UN RADAR EN TORREDEMBARRA (TARRAGONA)
¿Preservar la seguridad vial o puro afán recaudatorio?
El Ayuntamiento de Torredembarra, en Tarragona, ha decidido incrementar el límite de velocidad de un tramo de carretera donde en cuatro meses el radar ha cazado a 4.600 conductores. El clamor de los vecinos ha llevado al consistorio a rectificar el límite y archivar las multas puestas entre julio y octubre.
CRÍTICAS POR EL AFÁN RECAUDATORIO
Un radar "caza" más de 130 conductores cada día en Girona
En una autovía de la Costa Brava, en Girona, existe un radar que "caza" a 133 conductores al día y cada mes pone más de 4.200 multas. El aparato fue instalado en el mes de julio y, desde entonces, ha fotografiado más de 20.000 infracciones.
NO CUMPLE SU PRINCIPAL OBJETIVO
El radar más recaudador no es el más efectivo
Se encuentra en Cataluña y ha conseguido cinco millones de euros en multas en sólo tres años, cuando la media ronda los 160.000 euros anuales. Sin embargo, no logra reducir víctimas.
ASEGURAN QUE IBA A MENOS DE 20 KM/H
Un joven es multado por ir demasiado despacio en Tarragona
El conductor es uno de los vecinos de L'Arbós que se quejan del exceso de multas que pone la Policía Local. Aseguran que los agentes se esconden entre los matorrales con el radar móvil para imponer sanciones que no siempre son justas.
CERCO AL EXCESO DE VELOCIDAD EN ZARAGOZA
Un radar láser que mide la velocidad a ochenta metros de distancia
La policía local de Zaragoza ya está utilizando un nuevo modelo de radar portátil y ligero que servirá para medir los excesos de velocidad en zona urbana, donde ya está limitada a 30 kilómetros por hora.