salud

AFECTA AL 30% DE LA POBLACIÓN
Científicos prueban una molécula activada por luz que podría aliviar el dolor del ojo seco
Una investigación liderada por el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha probado una molécula experimental que se activa al aplicar luz azul y que podría aliviar de forma no invasiva los síntomas del ojo seco.

MUJERES CON HIPERLIPIDEMIA
El colesterol alto podría afectar a la salud durante el embarazo
El colesterol alto suele estar asociado a mediada edad, pero cada vez es más común en mujeres jóvenes como respuesta al aumento de las tasas de síndrome metabólico, obesidad y estilos de vida sedentarios.

ESPECIALMENTE EN MUJERES
España, líder en esperanza de vida, aunque la salud empeora
España encabeza el ranking internacional de esperanza de vida al nacer, que ronda los 84 años. También se consolida con los mejores resultados en salud, debido a las bajas tasas de mortalidad infantil. Sin embargo, la esperanza de vida en buena salud se ha reducido, sobre todo en mujeres, que se sitúan más de dos años por debajo del promedio europeo.

SALUD MENTAL Y FÍSICA
No todas las depresiones afectan igual, un estudio revela los riesgos según el tipo
La depresión no solo altera el estado de ánimo, también puede afectar al cuerpo. Fatiga, insomnio, pérdida o aumento de apetito son señales que, más allá del malestar emocional, pueden afectar a la salud física.

SISTEMA INMUNITARIO
¿Qué le ocurre a nuestro sistema inmune cuando nuestras defensas envejecen?
El envejecimiento supone un gran desafío económico y sanitario para las sociedades occidentales. En España, por ejemplo, un tercio de la población será mayor de 65 años en 2055. Estas cifras apuntan a un incremento de casos de patologías asociadas a la edad como las enfermedades cardiovasculares o el cáncer, sin olvidar el aumento de las personas susceptibles a enfermedades infecciosas y autoinmunes.

Y SE TRANSFIEREN A LOS SIGUIENTES HIJOS
Las mujeres embarazadas reciben células fetales que permanecen en sus órganos
Durante el embarazo, se ha constatado que hay un flujo bidireccional de células entre la madre y el feto (incluso aunque haya un aborto) que da lugar a microquimerismo. Este flujo es asimétrico: se transfieren más células del feto a la madre.

ENFERMEDADES AMBIENTALES
Olas de calor, segundo factor ambiental que más afecta la salud
El calor extremo representa un reto para la salud pública en España, según la Universidad de Navarra, afectando especialmente a personas con enfermedades crónicas y aumentando el riesgo de complicaciones graves.

SALUD DIGITAL
La IA revoluciona las consultas de salud: un informe revela cambios en hábitos, confianza y retos
Un estudio de LLYC y Appinio, basado en 2.000 entrevistas en España, muestra que el 80 % de la población ya utiliza herramientas de inteligencia artificial en sus búsquedas de salud, generando nuevas dinámicas de decisión, mayor confianza en agentes virtuales que en influencers y la necesidad de reforzar fuentes médicas rigurosas en los modelos generativos.

SE TRATA DE UNA ENFERMEDAD MUY FRECUENTE
Los falsos mitos sobre la endometriosis
La endometriosis es una enfermedad muy frecuente, pero socialmente invisible. Una paciente típica suele tener reglas muy dolorosas, y puede sufrir problemas digestivos, dolor con las relaciones sexuales e infertilidad, entre otros síntomas.

IA EN SALUD
El uso de IA en entornos sanitarios crece al 81 % en 2025, pero solo el 36 % implementa medidas de seguridad
Un informe internacional revela un crecimiento notable en la adopción de inteligencia artificial en salud, aunque persisten importantes carencias en ciberseguridad y en la integración de sistemas heredados.