salud
MEJORA DE LA SALUD
¿Cómo funciona la ciencia en la medición de nuestros datos de condición física?
La mayoría de nosotros cuenta con al menos un móvil capaz de contar los pasos que hacemos en nuestro día a día. Cada vez más, algunas personas también llevan pulseras, relojes y otros dispositivos que recogen datos relacionados con la condición física como la frecuencia cardíaca. Pero ¿cómo funciona la ciencia tras esta tecnología? ¿Sirve de algo la información que nos ofrecen?
UNA NUEVA TECNOLOGÍA PUEDE AYUDAR A ENTENDERLO
¿Por qué se produce un derrame cerebral?
Unas 120 000 personas sufren cada año un ictus en España y alrededor de 25 000 fallecen a causa de ello. Los supervivientes pueden sufrir secuelas, hasta el punto de que es la primera causa de discapacidad en Europa. Sin embargo, no todos los accidentes cerebrovasculares son iguales.
SEGÚN LOS RESULTADOS DE UN INFORME
Más de la mitad de los españoles no ha acudido nunca a un profesional de la salud mental
El 60% de los españoles no ha acudido nunca a consulta, pero la concienciación sobre el autocuidado, la conciliación y la salud sexual está en aumento, según la I Radiografía del Autocuidado de la Salud en España.
MÁS VULNERABLES
¿Por qué vacunar a los mayores de 65 años beneficia a toda la población?
La población mayor de 65 años constituía aproximadamente el 20 % de la población total en 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto plantea desafíos significativos para el sistema de salud. Dado que las personas mayores son más vulnerables a enfermedades infecciosas y a sus complicaciones la vacunación es útil en este segmento de la sociedad.
MEJORAS EN LOS ÁMBITOS DE SALUD Y BIOMEDICINA
China y España refuerzan sus relaciones en materia de ciencia e investigación
La Embajada china ha visitado el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), con la intención de reforzar las relaciones bilaterales en materia de ciencia e investigación, concretamente en los ámbitos de salud y biomedicina.
PUEDE PRODUCIR HIPOXIA
La exposición al ozono afecta a nuestra salud cardiovascular
Un análisis, publicado en 'JACC', revela que niveles elevados de ozono pueden reducir la disponibilidad de oxígeno en el cuerpo, desencadenando hipoxia, aumento de la rigidez arterial y biomarcadores asociados.
LA IMPORTANCIA DE MEDIRSE LA TENSIÓN
Los excesos navideños pueden poner en riesgo la salud cardiovascular
Durante las navidades, los excesos de comida, el estrés y el consumo de alcohol pueden afectar a nuestra salud cardiovascular. Según el VII Barómetro de Autocuidado de la Población Española, más de la mitad de los españoles se mide la tensión regularmente, una práctica recomendada durante las fiestas.
EVITAR ENFERMEDADES METABÓLICAS Y CARDIOVASCULARES
Las claves para unas navidades saludables: ejercicio, nutrición y sueño
Las personas suelen ganar entre 0,5 y 1,5 kilogramos durante las fiestas navideñas, según un estudio publicado en The New England Journal of Medicine. Hacer ejercicio durante estas celebraciones no solo ayuda a contrarrestar las calorías extra, sino que también contribuye a construir “la cultura de la vida”, que se resume en tres palabras claves: ejercicio, nutrición y sueño.
EN BUSCA DE EVIDENCIAS SOBRE SU IMPACTO EN LA SALUD
Los derivados de plásticos que ingerimos pueden atravesar barreras biológicas en el cuerpo
El plástico se ha convertido en el material omnipresente de la vida cotidiana. Su presencia se ha demostrado en lo que comemos, bebemos e incluso respiramos. Solo por vivir en países industrializados vamos a estar expuestos diariamente a una amplísima variedad de compuestos químicos. Y no se puede regular el uso de todos ellos si no se conoce su efecto sobre la salud.
AVANCE TECNOLÓGICO PIONERO INTERNACIONALMENTE
Desarrollan el primer dispositivo que controla el dolor a través de la estimulación de fibras nerviosas
El Grupo de Investigación en Fisioterapia Toledo (GIFTO) ha demostrado que existe un efecto selectivo en las fibras nerviosas, que trasmiten el dolor a través de un dispositivo patentado por ellos y que produce corrientes eléctricas aplicadas de forma no invasiva.