salud
LA VACUNACIÓN Y ALIMENTACIÓN SON LOS TEMAS MÁS FRECUENTES
Las claves para combatir los bulos sobre salud en redes sociales
El instituto #SaludsinBulos y SEMERGEN han hecho guías con recomendaciones para luchar contra desinformaciones. En ellas, relacionan el aumento de las fake news sobre salud en redes sociales con el aumento de trastornos obsesivos compulsivos en adolescentes y la creciente reticencia vacunal entre profesionales sanitarios.
ATROFIA MUSCULAR ESPINAL
Antonio: "Sufro una de las enfermedades genéticas más mortales y más bonitas del mundo"
Me llamo Antonio y padezco atrofia muscular espinal (AME, para los amigos). Mi esperanza de vida era de pocos años cuando nací, hace ya casi medio siglo. Y todo porque “me tocó” una enfermedad rara, neurodegenerativa, que está entre las enfermedades genéticas con mayor mortalidad asociada.
LOS DATOS CIENTÍFICOS TIENEN LA RESPUESTA
¿La Sanidad mejora cuando se privatiza?
El debate lleva tiempo en la sociedad y en la arena política debido a la elevada factura sanitaria y a las restricciones presupuestarias para gastos sociales en numerosos países. Pero hace poco que hemos empezado a disponer de datos científicos más robustos y fiables que nos ayudan a responder con objetividad sobre si privatizar la sanidad mejora el servicio y reduce costes o, por el contrario, los ahorros serían a expensas de una peor calidad sanitaria.
LA SITUACIÓN PREOCUPA A LOS ORGANIMOS EUROPEOS
Faltan enfermeras y para combatir su escasez hay que acabar con los estereotipos
Las enfermeras son la fuerza laboral más numerosa de los sistemas sanitarios en todo el mundo. Su trabajo es esencial para mejorar y promover nuestra salud. Sin embargo, según la Organización Mundial de la salud (OMS), faltan 5,9 millones de enfermeras, y esta carencia es un problema que preocupa a organismos y autoridades nacionales e internacionales.
PUEDE REAPARECER DESPUÉS DE HABER PASADO LA VARICELA
¿Por qué es recomendable vacunarse del herpes zóster?
El herpes zóster es una infección viral que causa una erupción dolorosa. En España se diagnostican entre 150 000 y 200 000 casos de herpes zóster cada año.
Salud
La eSalud, una apuesta por la tecnología para repercutir en el bienestar de todos
El sector médico ha vivido una verdadera revolución con la implementación de la tecnología en los procesos de gestión, diagnóstico y tratamiento
INCIDENCIA DEL CÁNCER EN LA UNIÓN EUROPEA
Las tasas de mortalidad por cáncer bajarán, pero morirán más personas debido al envejecimiento de la población
En 2023, 1.261.990 personas morirán de cáncer en la Unión Europea y las tasas de mortalidad por los diez tipos de cáncer más comunes seguirán disminuyendo en la mayoría de los países europeos. Sin embargo, el número de personas que morirán aumentará debido al envejecimiento de la población.
EL RETO DE LAS BACTERIAS RESISTENTES
Nuevas razones para tomar antibióticos de forma responsable
Hubo un tiempo en el que íbamos al médico con un resfriado y, casi siempre, salíamos con una receta para tomar antibióticos. Aunque estos medicamentos solo actúan frente a las bacterias, eran prescritos para tratar todo tipo de infecciones. En los años 90 esta tendencia se estancó debido al ritmo al que algunas bacterias adquirían resistencia a los antibióticos, lo cual desató las alarmas.
UN NUEVO ESTUDIO LO COMRPUEBA
Camina cinco minutos cada media hora para combatir los efectos perjudiciales del sedentarismo
Levantarse de la silla para caminar durante cinco minutos cada media hora compensarían los efectos perjudiciales del sedentarismo durante la jornada laboral, según un estudio de la Universidad de Columbia (Estados Unidos), publicado en 'Medicine & Science in Sports & Exercise', la revista del Colegio Americano de Medicina Deportiva.
AVANCE INNOVADOR PARA EL LATIGAZO CERVICAL
Desarrollan un sensor que puede detectar una posible conmoción cerebral
Una investigación publicada en la revista 'Scientific Reports' informa que se trata de un parche con un sensor que se coloca en la nuca capaz de detectar tensiones repentinas en el cuello, como el latigazo cervical, en un maniquí de prueba.