salud mental
SALUD MENTAL
La inteligencia artificial no mejora la predicción del riesgo de suicidio
Un estudio de la Universidad de Melbourne revela que los algoritmos de aprendizaje automático no son más precisos que las escalas tradicionales para detectar a las personas con mayor riesgo de suicidio o autolesión.
Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Constantes y Vitales ofrece, con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el cortometraje 'Lo que no se ve', disponible en atresplayer
El cortometraje narra la historia de Ane, una mujer que descubre a los 30 años que la muerte de su padre fue un suicidio, y de su madre Carmen, que intenta reconciliarse con ella tras años de silencio.
El 10 de septiembre se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Salud Mental España advierte de que los determinantes sociales pueden llegar a desencadenar un sufrimiento profundo que derive en suicidio
En 2024, el suicidio fue en España la segunda causa de muerte no natural. A lo largo del año, 3.846 personas fallecieron por esta razón. La OMS señala que 1 de cada 100 muertes en el mundo es causada por este motivo.
SALUD INFANTIL Y ADOLESCENTE
La prevención del suicidio debe empezar desde la infancia y la adolescencia, según los pediatras
La Asociación Española de Pediatría (AEP) insiste en que la prevención del suicidio no puede esperar y debe comenzar en las etapas más tempranas de la vida, acompañando emocionalmente a los menores y garantizando recursos accesibles y de calidad.
LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN LOS MÁS COMUNES
La OMS alerta de que hay más de mil millones de personas con desórdenes mentales
Un total de 1.095 millones de personas en el mundo sufren algún tipo de desorden mental, un problema que ha acabado con 727.000 suicidios, una cifra que aumentó en mayor proporción que el total de la población mundial, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS).
SALUD MENTAL Y GÉNERO
Estudian cómo una proteína marca las diferencias en la depresión femenina
Investigadores del IBBTEC hallan que MMP-9 influye de forma distinta en ansiedad y depresión en ratonas, subrayando la relevancia de abordar terapias adaptadas al sexo.
INVERSIÓN EN SALUD PÚBLICA
El Gobierno destina 57 millones a las comunidades para reforzar la salud mental y prevenir el suicidio
El Consejo de Ministros ha aprobado la asignación de 39 millones de euros para salud mental y 18 millones para prevención del suicidio en las comunidades autónomas, en el marco de los planes estatales 2025-2027.
ESTRATEGIA NACIONAL
España lanza el Plan del Cerebro para abordar el mayor reto neurológico y mental del país
La nueva estrategia nacional busca combatir los trastornos cerebrales que afectan al 43 % de los españoles con medidas de prevención, atención equitativa, impulso a la investigación y participación ciudadana.
SALUD MENTAL INFANTIL
Un informe revela el deterioro del bienestar psicológico en niños y adolescentes españoles
El estudio del Observatorio Español de la Salud Mental Infantojuvenil señala la necesidad urgente de reforzar la educación emocional y el acceso a terapias, ante el deterioro de la salud mental en menores.
CONSENSO POLÍTICO Y RESPALDO CIENTÍFICO
Se aprueba el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con ocho ejes estratégicos y 101 millones de euros
El Consejo Interterritorial de Salud ha aprobado por unanimidad el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, un documento estratégico que busca transformar el modelo de atención a la salud mental en España. El plan contempla ocho líneas estratégicas orientadas a mejorar la humanización del sistema, el refuerzo de recursos profesionales y el uso adecuado de psicofármacos, en un país que lidera el consumo de ansiolíticos a nivel mundial.
Lo último
1
Las mujeres que han padecido cáncer uterino tienen casi el doble de posibilidades de tener cáncer anal
2
La DGT advierte de que cerca del 40% del parque de furgonetas supera los 20 años y alerta del repunte de siniestralidad
3
La próxima reforma del Reglamento de Circulación obligará a los vehículos atascados en una vía a echarse al lado para dar paso a las emergencias