salud mental
MÁS DEL 39% DE LA POBLACIÓN TIENE PROBLEMAS DE SALUD MENTAL
La demanda de antidepresivos en farmacias crece un 24% en el último año, según datos de Cofares
La demanda acumulada de antidepresivos en farmacias comunitarias españolas ha crecido un 24% en el último año, según revela el Observatorio de Tendencias de Cofares con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.
VICEPRESIDENTE DEL COLEGIO GENERAL DE LA PSICOLOGÍA
José Antonio Luengo destaca la importancia de la atención primaria en el diagnóstico y tratamiento de muchos problemas de salud mental
En el espacio de laSexta y la Fundación AXA en la Brújula de Onda Cero: 'Conversaciones Constantes y Vitales', hemos hablado con José Antonio Luengo vicepresidente del Consejo General de la Psicología.
10 DE OCTUBRE, DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
El 60% de la población considera que la salud mental sigue siendo su principal preocupación
Por cuarto año consecutivo, la salud mental es considerada como la principal preocupación en salud de los ciudadanos, sobre todo de las mujeres, situándose así por delante de otras inquietudes como el cáncer, aunque casi la mitad considera que el sistema sanitario sigue primando el bienestar físico. En concreto, el 62 % de la ciudadanía identifica la salud mental como su primer problema de salud, casi 20 puntos más que la media global de los 30 países analizados en el estudio anual Monitor global 'Mental Health Day' de Ipsos, que es del 45 %.
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental
'De esto hay que hablar': el evento de laSexta y Fundación AXA apela al diálogo y al apoyo social para afrontar la salud mental
"Queda muchísimo por hablar" y "sólo con una sociedad capaz de ponerse en la piel de los demás podrá avanzar". Así se ha expresado la ministra de Sanidad, Mónica García, en la clausura de 'De esto hay que hablar', el gran evento organizado por laSexta y Fundación AXA dentro de su iniciativa de Responsabilidad Corporativa Constantes y Vitales, y con motivo del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra este viernes, 10 de octubre. Su intervención ha cerrado un acto que ha tenido lugar este jueves en el Espacio Downtown de Madrid, en una oportunidad única para escuchar a expertos, líderes institucionales y voces comprometidas con esta causa.
DE ESTO HAY QUE HABLAR
Edurne Pasabán es alpinista e ingeniera
Edurne Pasabán es una figura emblemática del alpinismo mundial y una voz comprometida con la salud mental.
DE ESTO HAY QUE HABLAR
José Antonio Luengo Latorre, vicepresidente del Consejo General de la Psicología de España
José Antonio Luengo Latorre es vicepresidente Primero del Consejo General de la Psicología de España y Decano-Presidente del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
DE ESTO HAY QUE HABLAR
Matilde Fernández, presidenta Observatorio SoledadES ONCE
Matilde Fernández fue exministra de Asuntos Sociales en los gobiernos de Felipe González (1988–1993), siendo la primera mujer en ocupar ese cargo en España.
DE ESTO HAY QUE HABLAR
Marian Rojas Estapé, psiquiatra especializada en ansiedad, depresión y traumas
Marian Rojas Estapé es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y trabaja como Psiquiatra en Madrid en el Instituto Rojas-Estapé.
El 9 de octubre a las 10:30h
'De esto hay que hablar': laSexta y Fundación AXA organizan un gran evento por la salud mental el próximo 9 de octubre
La jornada, abierta al público, se celebrará desde las 10.30 horas en el Espacio Downtown de Madrid y estará moderada por Mamen Mendizábal. Contará con voces expertas, líderes institucionales y destacados referentes como la psiquiatra Marian Rojas Estapé, la exministra Matilde Fernández (SoledaES), la alpinista e ingeniera Edurne Pasaban y el psicólogo José Antonio Luengo.
EL 9 DE OCTUBRE A LAS 10:30
Consigue una entrada para asistir al evento 'De esto hay que hablar', presentado por Mamen Mendizábal (Agotadas)
El 9 de octubre tienes una cita con el evento 'De esto hay que hablar', una iniciativa de laSexta y Fundación AXA a través de su Responsabilidad Corporativa Constantes y Vitales con motivo del Día Mundial de la Salud Mental y a la que puedes asistir de manera gratuita. (Aforo completo, entradas agotadas)