Sandra Golpe
-
CON LOS PRESENTADORES DE ATRESMEDIA
Making of del spot de la 9ª Carrera Ponle Freno protagonizado por los presentadores de Atresmedia
Los presentadores y las presentadoras de Atresmedia vuelven a volcarse con la Carrera Ponle Freno de Madrid. Ana Morgade, Ana Simón, Frank Blanco, Cristina Pedroche, Chenoa, Miki Nadal, Alberto Chicote, Susanna Griso, Sandra Golpe, Mónica Carrillo, El Gran Wyoming, Sandra Sabatés, Helena Resano, Manu Marlasca, Manu Sánchez, Antonio Esteva, Susana Guasch, Carlota Reig, Juan Ramón Lucas, Roberto Brasero y Gloria Serra protagonizan el spot de la novena edición de la Carrera Ponle Freno que celebramos en el 26 de noviembre en Madrid.
-
#UNGRANGESTO
Los presentadores de Antena 3 Noticias se suman al reto de la DGT: 'Al volante no uses el móvil"
Los presentadores de Antena 3 Noticias Matías Prats, Vicente Vallés, María Rey y Sandra Golpe se han sumado a la campaña de la DGT: "Al volante no uses el móvil" acompañando ese mensaje con #Ungrangesto en Twitter e Instagram.
-
JUNTO CON FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA
Antena 3 Noticias lanza 'Tolerancia Cero', nueva campaña de Responsabilidad Corporativa contra la violencia de género
Antena 3 Noticias y la Fundación Mutua Madrileña se unen para impulsar, coincidiendo con la celebración del Día Internacional contra la violencia de género, la campaña de Responsabilidad Corporativa 'Tolerancia cero', que nace para ayudar a concienciar, fomentar las denuncias y sensibilizar desde la pedagogía social. Con la misma vocación de todas las acciones sociales que emprende Compromiso Atresmedia, esta nueva iniciativa tratará de traspasar las pantallas y las ondas para conseguir objetivos tangibles en la sociedad y buscará implicación y protagonismo dentro de la agenda de las instituciones.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Un total de 4.003 personas se suicidaron en España en 2021, la mayoría hombres de mediana edad
-
2
Compromiso Atresmedia
Un 42 % de las mujeres asesinadas en 2022 habían denunciado a su presunto agresor
-
3
Compromiso Atresmedia
Veinte instituciones biomédicas acuerdan una serie de prácticas para hacer una ciencia más abierta