Sobrepeso
-
PROBLEMA DE LA SANIDAD PÚBLICA
Sanidad pide que en España se reconozca a la obesidad como enfermedad
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad sí es una enfermedad, pero para España no. Reconocerla, ayudaría a reducir el estigma y la discriminación.
-
DÍA MUNDIAL DE LA OBESIDAD
Revisa tus hábitos alimenticios para no tener sobrepeso
Como cada año, el 12 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Obesidad, uno de los principales problemas de la salud pública que causa miles de muertes al año. Por ello, desde Objetivo Bienestar te recomendamos revisar estas siete pautas para controlar tu alimentación y conseguir tener un peso saludable durante todo el año.
-
DÍA MUNDIAL DE LA OBESIDAD
España, a la cabeza de Europa en las mejoras de las técnicas actuales contra la obesidad
En España se han implantado casi el doble de balones gástricos que en Reino Unido, entre 2.55 y 2.750, y se han realizado quince veces más reducciones de estómago por endoscopia, alrededor de 1.300, datos recogidos del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), con motivo del Día Mundial de la Obesidad que se celebra este martes 12 de noviembre.
-
FACTOR DE RIESGO
Tener sobrepeso antes de los 40 años aumenta el riesgo de padecer cáncer
La obesidad es un factor que contribuye a la aparición de varios tipos de cáncer, sobre todo en el caso de los hombres, según un nuevo estudio liderado por investigadores de la Universidad de Bergen (Noruega).
-
POR EL CONSUMO DE PRODUCTOS PROCESADOS Y LA FALTA DE EJERCICIO
Más del 30% de los menores sufren de obesidad o sobrepeso en nuestro país
España y Portugal se sitúan en quinta y sexta posición en cuanto a los países europeos con tasas más alarmantes de sobrepeso y obesidad infantil. Esto supone que más de un 30% de los menores sufra alguno de estos problemas de peso.
-
EN HOSPITALES Y COLEGIOS
Cambiar los alimentos de las máquinas expendedoras ayuda a combatir la obesidad
Sustituir los productos ofertados por las máquinas expendedoras en colegios, hospitales o centros deportivos, por alimentos más sanos, ayudaría a reducir los niveles de obesidad y sobrepeso en nuestro país.
-
SEGÚN UN ESTUDIO DESARROLLADO EN ESPAÑA
La facilidad de acceso a alimentos poco saludables fomenta la obesidad infantil
El aumento de los casos de obesidad infantil en nuestro país ha dado lugar a un nuevo estudio que relaciona estos problemas de salud con la cercanía de establecimientos de venta de alimentos poco saludables a los colegios.
-
EL ESTRÉS CELULAR DETIENE LA ELIMINACIÓN GRASA
Un mecanismo contra el hambre impediría la pérdida de peso en personas con obesidad
Una proteína encargada de frenar la eliminación de grasa sería responsable de la recuperación del peso en personas con problemas de obesidad que, a través de dietas u otros tratamientos, hubieran conseguido perder parte de su peso.
-
ES MÁS EFECTIVO QUE LOS EJERCICIOS AERÓBICOS
Levantar pesas reduce el riesgo de enfermedades de corazón
El entrenamiento con pesas sería mucho más eficaz para combatir el riesgo de enfermedad cardiovascular que actividades basadas en ejercicios aeróbicos. Ya que, solo los primeros, eliminan un tipo de grasa del corazón que aumenta las posibilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular.
-
COMO INFORMA UN ESTUDIO ESPAÑOL
El exceso de peso en niños de 4 años aumenta el riego de hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares al llegar a adultos
Un nuevo estudio, que ha analizado la relación entre el exceso de peso y la presión arterial alta en niños de cuatro años, concluye que estos problemas de salud pueden incrementarse en los dos años siguientes, y convertirse en un importante factor de riesgo para la salud en la edad adulta.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
La Fundación Ecomar recibe el Premio Nacional del Deporte por impulsar el deporte y el cuidado del planeta entre los más jóvenes
-
2
Noticias
Finaliza el plazo de las prorrogas del primer estado de alarma para pasar la ITV
-
3
Compromiso Atresmedia
Más ambición para lograr los objetivos recomendados por la ciencia y evitar la "catástrofe climática"