Talento
-
ENCUESTA DE CONSTANTES Y VITALES CON LA COLABORACIÓN DE RAICEX
¿Cuáles serían las condiciones adecuadas para evitar la fuga de talento científico en España?
Un contrato estable es lo que traería de vuelta a casa a buena parte de los investigadores españoles que se han tenido que ir fuera. En Constantes y Vitales hemos hecho una encuesta para conocer la opinión de los científicos españoles en el extranjero sobre las condiciones que deberían darse para que regresaran a trabajar a España. Piden mejores sueldos y una estabilidad que ahora mismo no tienen en nuestro país.
-
SECCIÓN LAS CLAVES DE LA BRÚJULA EN ONDA CERO
¿Por qué no sabemos retener el talento científico español?
La fuga de cerebros es uno de los problemas que sufre nuestro país y al que, quizá, no prestamos toda la atención necesaria. España destaca por su capacidad para generar talento, pero tiene una gran dificultad para mantener a esos profesionales altamente cualificados trabajando en territorio nacional.
-
MODERADAS POR LA PERIODISTA MAMEN MENDIZÁBAL
La fuga de talentos de los científicos españoles, a debate en una nueva edición de 'Conversaciones Constantes y Vitales'
laSexta ha celebrado unas nuevas 'Conversaciones Constantes y Vitales', dentro de su iniciativa de Responsabilidad Corporativa, impulsada junto a Fundación AXA, para poner en valor la labor de la ciencia y de nuestros científicos y divulgar cuestiones relacionadas con la salud y la prevención médica. Bajo el título ‘Científicos españoles: Fuga de Talentos’, Mamen Mendizábal ha sido nuevamente la moderadora de este coloquio, que ya está disponible para su visualización gratuita en ATRESplayer.
-
RECUPERADAS POR EL CNIO
Dos científicas españolas vuelven para dirigir las unidades de Proteómica y Microscopía Confocal del CNIO, tras una década en el extranjero
Marta Isasa, jefa de la Unidad de Proteómica del CNIO, era directora de grupo en Odyssey Therapeutics, una empresa biotecnológica del área de Boston (EE UU), e Isabel Peset, jefa de la Unidad de Microscopía Confocal del CNIO, trabajaba hasta ahora en Medicines Discovery Catapult, una compañía estatal de descubrimiento de fármacos en Manchester, Reino Unido.
-
CONCLUSIONES DE UN INFORME
El deber ético de comunicar los resultados de las investigaciones científicas sin crear falsas expectativas
Un informe, elaborado por el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona, concluye que comunicar los resultados de una investigación científica es un deber ético y siempre debe realizarse con rigor y sin exagerar y sin crear falsas expectativas.
-
PREMIOS CONSTANTES Y VITALES
Premio Constantes y Vitales a la mejor publicación biomédica del año
Esta categoría premiará a la que se considere mejor publicación (“paper”) biomédica del año realizada en España, tomando como referencia aquellas investigaciones que hayan sido publicadas y citadas en alguna de las revistas científicas recogidas en el Science Citation Index (SCI) entre el 1 de julio de 2017 y el 29 de junio de 2018.. Se tomará como referencia de fecha de publicación la fecha de aceptación del trabajo.
- Descarga aquí las bases legales de la V edición de los Premios Constantes y Vitales
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Fernando Aramburu, Jose Carlos Ruiz y Paul Auster en Crea Lectura
-
2
Compromiso Atresmedia
Aumentan las muertes por consumo de tabaco en mujeres y disminuyen en hombres
-
3
Compromiso Atresmedia
Un guante inteligente por menos de un euro detecta la posición del feto para prevenir riesgos en el parto