tortugas marinas
-
INFORME DE LA UICN
España tiene que reforzar la protección de las tortugas marinas
La Unión Internacional de Consevación de la Naturaleza (UICN) ha realizado un llamamiento a los países del Mediterráneo para que aumenten la protección de las tortugas marinas.
-
PODRÍA LLEVAR A SU EXTINCIÓN
Una enfermedad emergente amenaza la supervivencia de todas las especies de tortuga marina
Las siete especies de tortugas marinas que en la actualidad viven a lo largo del planeta estarían en peligro por una nueva enfermedad, producida por un tipo de hongo capaz de afectar a sus embriones.
-
LOS MICROPLÁSTICOS, PRINCIPAL PROBLEMA PARA LOS OCÉANOS
El vídeo viral que refleja la amenaza del plástico para los peces
La presencia de plásticos en los océanos ya se encuentra en unos niveles insostenibles. Estos días, en las redes sociales circula un vídeo en el que aparece un pez atrapado en una bolsa de plástico, lo que no es más que el reflejo de las graves consecuencias que tiene la contaminación por plástico para las especies marinas.
-
PALABRA DEL 2018 SEGÚN LA FUNDÉU BBVA
Los microplásticos están peligrosamente cerca: en los océanos, el pescado, la sal, nuestro cuerpo y lenguaje
"Microplástico" ha sido elegida por la Fundéu BBVA como la palabra del 2018. La contaminación por este material en los ecosistemas marinos es ya un problema real para nuestra salud y la de nuestros océanos. Está peligrosamente cerca: en el pescado que comemos, en la sal con la que condimentamos, en la arena con la que jugamos en la playa, en nuestro cuerpo y también en nuestro lenguaje.
-
FUE ATACADA POR UNOS PERROS HACE 11 AÑOS
La tortuga mutilada Esperanza, embajadora de un programa de conservación de estos animales en peligro de extinción
Hace más de una década Esperanza llegó a las playas del estado mexicano de Quintana Roo para hacer su nido, pero fue atacada por unos perros que la dejaron con las aletas delanteras mutiladas y el caparazón destrozado. Los veterinarios que recibieron a la tortuga moribunda la bautizaron como "Esperanza" y ahora se ha convertido en la embajadora del programa de conservación y de concienciación impulsado por el Hospital de Tortugas Marinas de Xcaret.
-
LAS TORTUGAS VUELVEN A ANIDAR DESPUÉS DE 20 AÑOS
Dos activistas medioambientales indios retiran cinco millones de kilos de plástico de una playa y consiguen que las tortugas vuelvan a anidar después de 20 años
Shah y Harbsh Mathur, dos activistas medioambientales, decidieron limpiar la playa de Versova en la India, inundada de plásticos. Pronto necesitaron refuerzos y recibieron la ayuda de sus vecinos. En total, quitaron más de cinco millones de kilogramos de plástico en 85 semanas. La playa se transformó en una prístina costa y, después de dos décadas, las tortugas volvieron para anidar allí con seguridad.
-
SE COMEN EL PLÁSTICO PENSANDO QUE ES COMIDA
El plástico en el mar, una trampa mortal para cientos de tortugas marinas
Jalis de la Serna en el programa de laSexta, 'Enviado Especial' habla con el biólogo y veterinario Pascual Calabuig sobre el efecto en las tortugas que provoca el plástico y la basura que tiramos al mar. "Se les cae el pelo, la piel, la grasa y al final se les queda el cráneo al aire libre del roce del plástico", destaca Calabuig.
-
PROGRAMA 166
'Kowabunga', una iniciativa para proteger a las tortugas marinas
La tortuga marina es un animal que se encuentra en peligro de extinción debido, entre otro factores, a los depredadores y a la acción humana. Con el objetivo de proteger a estos animales, nace 'Kowabunga', una asociación que promueve un proyecto de conservación dentro de un viaje ecoturístico. Te lo contamos en el último programa de 'Hazte Eco'.
-
EN ESPECIAL DE LA ESPECIE GOLFINA
El ciclo de reproducción de la tortuga marina, en riesgo por el cambio climático
El ciclo de desove y nacimiento de la tortuga marina, en especial de la especie golfina, se ha visto alterado por el cambio climático. Biólogos y voluntarios han tenido que extender las actividades de la temporada de reproducción uno o dos meses más de lo usual porque las tortugas llegan a las playas más tarde por la inusual calidez del agua del mar incluso en invierno.
-
Boba, laud, verde, carey y lora
Cinco de las siete variedades de tortugas marinas que existen están en España
En España se han visto cinco de las siete variedades de tortugas marinas que existen, todas amenazadas por riesgo de extinción a nivel global, y para cuya conservación el proyecto español Life Intemares, impulsará acciones de protección. Las únicas variedades que no han sido observadas en aguas españolas son la olivácea, que se distribuye por los mares tropicales y subtropicales, y la plana, originaria de Australia.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Fundación Mutua Madrileña premia los mejores trabajos creativos de estudiantes contra la violencia de género
2
Compromiso Atresmedia
Existe mayor toxicidad en bolsas compostables que en las de plástico convencional
3
Compromiso Atresmedia
El presidente de la AECC, sobre la investigación contra el cáncer: "Tenemos que conseguir retener el talento y crear un ecosistema sólido que lo potencie"