Universidad Autónoma de Barcelona

Y PROVOCAR RECHAZO A LOS EFECTOS DE LA QUIMIOTERAPIA
Una nueva mutación genética podría inducir al cáncer
Un nuevo síndrome predispone la aparición de determinados tipos de cáncer así como el rechazo a la quimioterapia. Ante esto, los investigadores recomiendan modificar el seguimiento clínico de los pacientes con estas mutaciones.

CARACTERIZAR EL PROTEOMA SINÁPTICO
Una investigación da un paso más en el tratamiento de las enfermedades psiquiátricas
Un grupo de científicos ha conseguido caracterizar las conexiones neuronales (proteoma sináptico) del pez cebra, lo que supone un paso más para estudiar y tratar enfermedades del neurodesarrollo y trastornos psiquiátricos como el autismo, la esquizofrenia o la discapacidad intelectual.

CON AYUDA DE UNA PLATAFORMA DE MICROMECENAZGO
La Universidad Autónoma de Barcelona desarrollará un fármaco contra el Alzheimer
'Precipita', la plataforma de micromecenazgo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que financia proyectos científicos, ha seleccionado un proyecto de la Universidad Autónoma de Barcelona para desarrollar un fármaco contra el Alzheimer.
Lo último
1
‘Epidemiradar’ es la nueva herramienta del CSIC que convierte a la ciudadanía en aliada contra la gripe y la covid-19
2
Atresplayer estrena en abierto ‘Terapia de grupo’, documental sobre salud mental con Neil Patrick Harris, de la mano de AXA
3
Conduce el cambio
El coche eléctrico, un plus indiscutible para quienes cogen un vehículo todos los días: "Cuando voy al garaje, lo tengo listo"