Víctimas de violencia de género
-
NUEVA CAMPAÑA DE TOLERANCIA CERO
Rocío Martínez y Manu Sánchez: "Los hijos de quienes han sufrido violencia de género también necesitan protección"
Los presentadores de Deportes de Antena 3 Noticias, Rocío Martínez y Manu Sánchez, protagonizan la última campaña de Tolerancia Cero para recordar que los hijos de quienes han sufrido violencia de género también necesitan protección, seguridad y el apoyo de todos para recuperar su infancia.
-
DATOS DEL OBSERVATORIO CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO DEL PODER JUDICIAL
Menos víctimas y más denuncias por violencia de género en los tres primeros meses de 2018
El número de víctimas por violencia de género ha disminuido un 0,5 por ciento en el primer trimestre de 2018. Durante los tres primeros meses de 2018, 37.829 mujeres sufrieron malos tratos frente a las 38.018 del mismo periodo de 2017. En los tribunales se han incrementado un 2,3% las condenas dictadas contra los maltratadores.
-
PROTECCIÓN DE MENORES
'Quien maltrata no cuida', la iniciativa de la Asociación Volando Vengo contra la custodia compartida en casos de violencia de género
La asociación feminista 'Volando Vengo Transformación Social' ha lanzado 'Quien maltrata no cuida', una campaña para luchar contra la imposición de la custodia compartida en casos de violencia de género.
-
EFICACIA DEMOSTRADA EN MUJERES DE TARRAGONA
Un proyecto demuestra que la compañía de un perro reduce la ansiedad de la víctima ante un juicio por violencia de género
Un programa piloto ha demostrado que la compañía de perros permite a las víctimas de maltrato reducir su ansiedad antes de acudir a un juicio. Bajo el nombre 'Perro de asistencia judicial', Bob, un golden retriever, acompaña a la mujer antes de entrar a declarar y a la salida. En el proyecto piloto ya han participado 20 mujeres voluntarias,10 acompañadas por un perro y otras 10 solas, como grupo de control.
-
DATOS DEL OBSERVATORIO DEl PODER JUDICIAL
El 11% de las víctimas por violencia machista renuncia a declarar en contra de su agresor
Los últimos datos del Observatorio del Poder Judicial indican que de las 38.018 mujeres víctimas de violencia machista registradas en el primer trimestre de 2017, 4.173 mujeres -el 11 %- se acogieron a la no obligación de declarar contra su agresor. Para la presidenta de Mujeres Juristas Themis, Amalia Fernández, la declaración de la víctimas debe ser una prueba más, pero no la única. La abogada denuncia que muchas mujeres llegan a los juzgados sin ser asesoradas y se enfrentan con la decisión de si presentan una denuncia o declaran contra el agresor.