víctimas violencia de género
-
RECURSO DEL MINISTERIO DE IGUALDAD PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
Llega el Punto Violeta a TikTok, una herramienta más para combatir la violencia machista
El Ministerio de Igualdad ha puesto en marcha un Punto Violeta virtual en TikTok, con el objetivo de divulgar la información sobre violencia machista entre los más de mil millones de usuarios que tiene la plataforma.
-
INCLUIRÍA A LOS HOMBRES QUE SE SIENTEN MUJERES
Las feministas advierten: la ley de violencia de género podría dejar de proteger a las mujeres si se sustituye el término sexo por género
España se convirtió en un país pionero en la lucha contra la violencia de género tras la entrada en vigor de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género en 2005. Sin embargo, la sustitución jurídica del término sexo por el de género puede suponer el fin de la protección de esta ley a las mujeres, según la Alianza contra el Borrado de las Mujeres.
-
EL NÚMERO DE MUJERES VÍCTIMAS AUMENTÓ DURANTE EL CONFINAMIENTO
25 de noviembre: ¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer?
En España, un total de 37 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año, cifra que asciende hasta 1.118 mujeres asesinadas desde enero de 2003. Por su parte, una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia machista a lo largo de su vida en todo el mundo. Por ello, el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el fin de visibilizar y poner fin a esta lacra mundial.
-
EL OBJETIVO ES QUE LA IGUALDAD ESTÉ PRESENTE DE FORMA TRANSVERSAL
Más especialización y nuevos juzgados, entre las nuevas medidas judiciales contra la violencia machista
Este lunes, el Ministerio de Justicia ha inaugurado las IV Jornadas contra la Violencia de Género, donde ha explicado que está trabajando para reforzar la especialización judicial contra la violencia machista. Para ello, pretende crear nuevos juzgados, extender la jurisdicción de otros ya existentes e impulsar la coordinación y atención a las víctimas.
-
LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA CONTARÁ 76 MILLONES DE EUROS EN 2022
Igualdad amplía el servicio de ATENPRO y de las pulseras de control para la atención de la violencia machista
El Ministerio de Igualdad está ultimando la ampliación del Servicio Telefónico de Atención y Protección a las víctimas de violencia de género (ATENPRO) así como el de las pulseras de control para la misma causa. La atención irá destinada a mujeres víctimas de agresión sexual, trata o violencia fuera de la pareja.
-
NECESITA UN ABORDAJE GLOBAL PARA COMBATIRLA
Las cinco claves para identificar la violencia vicaria
También conocida como violencia ‘por sustitución’, se trata de un tipo de violencia machista que se ejerce contra los hijos o contra las personas que más ama la víctima con la finalidad de provocar el máximo daño a la mujer, pudiendo llegar a causarle la muerte en vida.
-
25 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Las insoportables cifras de la violencia de género en España
Un total de 1.027 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2013, 51 en lo que va de 2019, estas son cifras que un año más evidencian la necesidad de conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer cada 25 de noviembre.
-
42.689 DENUNCIAS y 40.366 MUJERES MALTRATADAS
Aumentan un 18% las denuncias por violencia de género y un 20% las víctimas en el segundo trimestre de 2017
Durante el segundo trimestre de este año, los juzgados españoles han recibido un total de 42.689 denuncias por violencia de género, lo que supone un incremento del 18 % respecto al mismo periodo de 2016, según la estadística, publicada este lunes por el Poder Judicial, en la que figuran 40.366 mujeres víctimas de malos tratos, un 20,7% más que el año pasado.
-
LAS SUPERVIVIENTES NO SE VEN REPRESENTADAS
Polémica en Zaragoza por el homenaje a las víctimas de la violencia machista con una escultura que no las representa
Una estatua que pretende homenajear a las víctimas de la violencia machista ha abierto la polémica en Zaragoza. La escultura muestra a una mujer arrodillada y tapándose la cara, varias asociaciones de víctimas aseguran que se trata de una mujer débil, humillada, sola e indefensa y no se sienten representadas.
-
SIETE VÍCTIMAS MÁS QUE EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DE 2015
Al menos 16 mujeres muertas por violencia de género en el primer cuatrimestre de 2016
En lo que llevamos de año, dieciséis mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas. Hay otros tres casos en proceso de investigación para determinar si se trata de casos de violencia de género. Ya son siete víctimas más que en las mismas fechas de 2015.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
El Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2023 reconoce la lucha contra las bacterias resistentes a antibióticos
-
2
Compromiso Atresmedia
Cada año se diagnostican más de 5.000 casos de tumores cerebrales en España
-
3
Blog
Es hora de quitar la mayoría de las señales