WWF
-
ORGANIZADA POR WWF
¿Por qué es tan importante la Hora del Planeta?
Este 27 de marzo de 2021 de 20.30 a 21.30h se celebra la Hora del Planeta. El mayor movimiento mundial contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, que este año será digital.
-
EL SÁBADO 27 DE MARZO A LAS 20:30
Comienza la cuenta atrás para la Hora del Planeta 2021
Este año, Hora del Planeta, organizada por WWF, se adelanta a eventos en los que los líderes mundiales tomarán decisiones políticas sobre la acción climática, el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad, que condicionarán nuestro futuro y el del planeta. El sábado 27 de marzo, a las 20:30 horas se celebra el mayor evento digital en defensa del medio ambiente y una llamada a actuar por el clima y conectar con a naturaleza. ¿Te sumas?
-
PROGRAMA 244
Los nanoplásticos son un problema para el mar y para nuestra salud
Uno de los grandes problemas del mar es la contaminación por plástico. Cada año se vierten unas 100.000 toneladas de plástico a la naturaleza, de las cuales la décima parte va directamente al mar.
-
PARA LOS ECOLOGISTAS NO ES SUFICIENTE
La Unión Europea se compromete a reducir al menos un 55% sus emisiones contaminantes para 2030
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von del Leyen, ha anunciado que la reducción de emisiones de gases contaminantes de la UE en 2030 será de "al menos el 55%" en lugar del 40% fijado hasta ahora. Las organizaciones ecologistas han valorado positivamente este compromiso, pero consideran que no es suficiente para frenar el "colapso climático".
-
SU POBLACIÓN SE HA REDUCIDO A LA MITAD
WWF alerta: el tigre podría extinguirse del sudeste asiático
Con motivo del Día Mundial del Tigre, la organización WWF ha querido denunciar que 12,3 millones de trampas amenazan la vida salvaje de este animal, sobre todo en el sudeste asiático.
-
PROGRAMA 232
Prevenir los incendios forestales está en nuestras manos
WWF ha analizado cómo el cambio climático está provocando unos incendios muy peligrosos e incontrolables, que representan la nueva normalidad en muchas zonas del planeta. En nuestro programa hablamos con Patricia Arenas, Técnica en restauración forestal de la organización, quien nos pide mucha precaución para evitar los incendios forestales.
-
ALERTA DE UNA PANDEMIA MUNDIAL DE INCENDIOS
WWF pide medidas urgentes de prevención para hacer frente a los nuevos incendios forestales
Nuestro planeta se enfrenta a una creciente emergencia climática que también ha provocado ‘El planeta en llamas’. Con este nombre, el informe de incendios de WWF analiza este año cómo el cambio climático está generando unos incendios muy peligrosos e incontrolables. La organización alerta de que los terribles incendios de 2019, como los del Círculo Polar Ártico o Australia, son una imagen del futuro y representan la “nueva normalidad” en muchas zonas del planeta. La solución global es actuar contra el cambio climático. En España y Portugal es urgente una ambiciosa política de prevención.
-
GRAVE PROBLEMA MEDIOAMBIENTAL
'Recoge el guante', la iniciativa de WWF sobre el problema que supone que los residuos plásticos lleguen al mar
Ante el resurgimiento del plástico para uso sanitario por el coronavirus, que ha desencadenado un “tsunami” de residuos que está llegando a los océanos. Por eso, la organización WWF ha lanzado 'Recoge el guante', una campaña para concienciar sobre la importancia de depositar guantes, mascarillas y otros residuos plásticos en sus contenedores correspondientes y que no lleguen nuestros mares y océanos.
-
ESPECIES AMENAZADAS
Tres linces han muerto atropellados en Doñana en una semana
Asociaciones como WWF y Ecologistas en Acción denuncian la necesidad de adoptar medidas urgentes que eviten el aumento de atropellos de fauna local.
-
DÍA MUNDIAL DE LA BIODIVERSIDAD
Organizaciones ecologistas denuncian las amenazas a las que se enfrenta la biodiversidad en todo el mundo
Asociaciones como WWF o Ecologistas en Acción denuncian la falta de financiación en materia de biodiversidad, que conlleva la extinción de tres especies distintas en el mundo cada hora.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
El ictus y la trombosis venosa, las secuelas neurológicos más graves de la Covid-19
-
2
Compromiso Atresmedia
Detectan por primera vez cambios globales en lagos y embalses que afectarán a la calidad del agua que bebemos
-
3
Noticias
Proponen que la DGT se convierta en una Agencia Ejecutiva de Movilidad