WWF
-
BIODIVERSIDAD
La población de animales silvestres cae un 69% en los últimos 50 años
La población de vertebrados silvestres, que incluye mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces, ha descendido los últimos cincuenta años un 69% en el mundo, según un informe de la organización WWF.
-
INICIATIVA IMPULSADA POR WWF
Vuelve la Hora del Planeta: el mundo apaga las luces y suma kilómetros para luchar contra el cambio climático
La Hora del Planeta nació en Sidney en 2007 para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora. Atresmedia se une a este movimiento, impulsado por WWF, con el apagado de las luces de su fachada. Además, este año la organización propone el reto #KMPorelPlaneta, con el que se pretende sumar 40.000 kilómetros recorridos por el clima.
-
NUEVO INFORME
WWF alerta de la falta compromiso internacional para la conservación de la biodiversidad
Un informe elaborado por WWF desvela que el actual borrador del Acuerdo Global sobre Biodiversidad, que se negociará en Ginebra del 13 al 29 de marzo, es insuficiente para la conservación de la naturaleza e insta a la adopción de un pacto similar al de Paris sobre el clima.
-
VINCULADOS AL CAMBIO CLIMÁTICO
La gestión forestal, clave para afrontar los superincendios
El riesgo de incendios de sexta generación o superincendios resulta mayor como consecuencia del problema estructural de gestión forestal y del territorio español. Los fuegos de este calibre ponen en peligro el medio ambiente y al ser humano, y están relacionados con el cambio climático.
-
ES NECESARIO CAMBIAR LOS DISPOSITIVOS DE EXTINCIÓN
WWF alerta de los continuos superincendios forestales
La organización conservacionista avisa de que los grandes incendios forestales se producen de manera cada vez más frecuente y con mayor gravedad en España, uno de los países más vulnerables frente al fuego a causa del cambio climático y el abandono rural.
-
RECOGIDA DE FIRMAS
WWF alerta de que los incendios forestales en Grecia y Turquía podrían suceder en España
La zona mediterránea es una de las regiones con mayor riesgo de incendios debido al cambio climático. La solución, en el caso de España, pasaría por transformar el paisaje para que sea menos inflamable, según destaca la organización WWF.
-
ORGANIZADA POR WWF
¿Por qué es tan importante la Hora del Planeta?
Este 27 de marzo de 2021 de 20.30 a 21.30h se celebra la Hora del Planeta. El mayor movimiento mundial contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, que este año será digital.
-
EL SÁBADO 27 DE MARZO A LAS 20:30
Comienza la cuenta atrás para la Hora del Planeta 2021
Este año, Hora del Planeta, organizada por WWF, se adelanta a eventos en los que los líderes mundiales tomarán decisiones políticas sobre la acción climática, el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad, que condicionarán nuestro futuro y el del planeta. El sábado 27 de marzo, a las 20:30 horas se celebra el mayor evento digital en defensa del medio ambiente y una llamada a actuar por el clima y conectar con a naturaleza. ¿Te sumas?
-
PROGRAMA 244
Los nanoplásticos son un problema para el mar y para nuestra salud
Uno de los grandes problemas del mar es la contaminación por plástico. Cada año se vierten unas 100.000 toneladas de plástico a la naturaleza, de las cuales la décima parte va directamente al mar.
-
PARA LOS ECOLOGISTAS NO ES SUFICIENTE
La Unión Europea se compromete a reducir al menos un 55% sus emisiones contaminantes para 2030
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von del Leyen, ha anunciado que la reducción de emisiones de gases contaminantes de la UE en 2030 será de "al menos el 55%" en lugar del 40% fijado hasta ahora. Las organizaciones ecologistas han valorado positivamente este compromiso, pero consideran que no es suficiente para frenar el "colapso climático".