Durante la ‘operación salida’ veraniega, el calor, el deseo de llegar pronto, la fatiga y el tráfico denso crean un cóctel perfecto para disparar la tensión emocional de los conductores. La compañía de suscripción de vehículos Bipi, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid(UCM), ha utilizado electroencefalogramas, respuesta galvánica de la piel y análisis facial para medir las reacciones de los conductores en situaciones cotidianas de tráfico intenso.
El informe detalla que los atascos son especialmente detonantes de malestar. “Los menores de 30 años reaccionan principalmente con ira, mientras que los conductores de mayor edad sufren ansiedad ante la pérdida de control”, explica el estudio. Estos resultados evidencian cómo la impotencia percibida en la ralentización multiplica el estrés al volante.
El simple sonido de un bocinazo genera respuestas viscerales: las mujeres jóvenes experimentan picos de ansiedad, mientras que los hombres, con más frecuencia, responden con irritación. Según Bipi, estos estímulos son tan potentes que pueden alterar la conducta y comprometer la seguridad vial.
Neurorelajación: transformar la ira en aceptación
Frente a estas reacciones automáticas, el estudio prueba que es posible reprogramar nuestras emociones. Un breve entrenamiento en neurorelajación, que incluye respiración consciente, relajación muscular progresiva y gestión de pensamientos negativos, logró que los participantes sustituyeran el enfado y la ansiedad por sensaciones de aceptación.
“En los desplazamientos masivos del verano, es clave entender cómo nos afectan las emociones al volante y cómo podemos aprender a gestionarlas para conducir de forma más segura”, concluye Saúl Alonso, de Bipi.
El trabajo de Bipi y la UCM abre la puerta a programas de formación vial centrados en la inteligencia emocional. Al incorporar técnicas de neurorelajación en cursos de conducción, se podría reducir el estrés al volante, mejorar el clima de tráfico y, en última instancia, disminuir la siniestralidad asociada a reacciones impulsivas.