Estrés
-
UNA INVESTIGACIÓN LO CONFIRMA
El estrés aumenta el riesgo de infección por Covid-19
Un nuevo estudio comprueba que las personas que tenían más estrés, ansiedad y depresión al comienzo de la pandemia presentaron un riesgo mayor de contraer la Covid-19 y sufrir unos síntomas más graves.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Tener mucho tiempo libre es casi tan malo como no tenerlo
El aumento del tiempo libre favorece la sensación de bienestar, pero solo hasta cierto punto. En este sentido, esta sensación se estabiliza a partir de las dos horas y disminuye a partir de las cinco. Realizar actividades improductivas durante un mayor tiempo libre está asociado con los niveles de bienestar más bajos.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
La presión laboral causa mayor riesgo cardiovascular en las mujeres que en los hombres
El estrés laboral ha producido un incremento alarmante de los factores de riesgo no tradicionales de infarto de miocardio e ictus en las mujeres, tales como los trastornos del sueño y la fatiga. Esto coincide con un aumento del número de mujeres que ostentan una jornada laboral a tiempo completo.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
La salud mental de las mujeres, más afectada que la de los hombres por el confinamiento
El confinamiento propiciado a causa de la crisis del coronavirus desencadenó más problemas de salud mental en las mujeres que en los hombres. Ellas desarrollaron síntomas mayores de depresión, ansiedad y estrés.
-
INFORME
¿Hiperconectado, escapista, impetuoso, moderado...? Mira cómo usas tú móvil y sabrás cómo estás
Un estudio con 1.200 jóvenes desvela que aquellos que pasan más tiempo conectados y solo buscan evasión y sensaciones intensas tienen más ansiedad y estrés. Los perfiles más mesurados y con autocontrol son más felices
-
OBJETIVO BIENESTAR EN ESPEJO PÚBLICO
Consejos para evitar el hambre emocional o comer por ansiedad
En la sección 'Objetivo Bienestar' de Espejo Público hablamos del hambre emocional o cuando comemos por ansiedad o por estrés y lo hacemos de forma compulsiva.
-
NUTRICIÓN
Combate el estrés comiendo más fruta y verdura
Una investigación australiana afirma que la dieta rica en frutas y verduras se asocia a menores niveles de estrés.
-
INVESTIGACIÓN REALIZADA EN LONDRES
Cómo identificar a las personas con más riesgo de sufrir enfermedades mentales tras la pandemia de la Covid-19
Una investigación realizada en Londres sugiere que los responsables políticos deberían utilizar datos de salud mental de las secuelas del Blitz para establecer quiénes corren mayor riesgo de padecer una mala salud mental tras la pandemia de la Covid-19.
-
SEGÚN LOS EXPERTOS
Horarios alterados, estrés y sedentarismo, el entorno que propicia la obesidad
Los cambios horarios, el sedentarismo y la falta de pautas alimenticias adecuadas, junto a otros factores relacionados con el desarrollo tecnológico, son algunas de las causas que crean un ambiente que propicia la obesidad.
-
APOYO TERAPÉUTICO
El estrés, la ansiedad y el insomnio, las principales secuelas del coronavirus en los médicos
La complicada situación provocada por el coronavirus ha tenido un fuerte impacto en el funcionamiento del sistema sanitario pero, sobre todo, en la salud mental del personal médico.