Estrés
-
APOYO TERAPÉUTICO
El estrés, la ansiedad y el insomnio, las principales secuelas del coronavirus en los médicos
La complicada situación provocada por el coronavirus ha tenido un fuerte impacto en el funcionamiento del sistema sanitario pero, sobre todo, en la salud mental del personal médico.
-
TRATAMIENTO CON ANTICUERPOS
Una proteína podría ser la principal responsable de trastornos como el TOC
Un nuevo estudio destaca que la presencia de un tipo de proteína en los linfocitos de personas con distintos trastornos mentales podría ser la responsable de elevar los niveles de estrés y ansiedad.
-
ÚTIL PARA ESTUDIOS DE LA NASA
Desarrollan un sensor que detecta los niveles de estrés
Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de California (Estados Unidos) ha creado un sensor de sudor que puede detectar con precisión los niveles de cortisol, un compuesto natural que comúnmente se considera la hormona del estrés del cuerpo.
-
TRAS INHIBIR UNA PROTEÍNA EN CASOS DE CÁNCER
Las células cancerosas podrían auto-destruirse por estrés
Suprimir un tipo de proteína en casos de cáncer llevaría a las células tumorales a sufrir una reacción de estrés, que derivaría en la eliminación del propio tumor, como demuestra un nuevo estudio desarrollado en ratones y que pronto podría comenzar las pruebas en humanos.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Vivir cerca de espacios verdes mejora la salud del corazón
Las personas que viven en lugares con más espacios verdes sufren menos estrés, tienen los vasos sanguíneos más sanos y menos riesgo de de ataques cardiacos y accidentes cerebrovascuares, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Lousville (Estados Unidos).
-
PARA EVITAR LAS EMOCIONES NEGATIVAS
Si entrenas el cerebro podrás evitar la ansiedad y el estrés
Investigadores del Institute Beckman de Ciencia y Tecnología Avanzada de la Universidad de Illinois, en Estados Unidos, han demostrado que con un entrenamiento del cerebro es posible combatir la ansiedad y el estrés. El estudio se ha publicado en la revista 'Personality Neuroscience'.
-
UN ESTUDIO LO HA ANALIZADO
El estrés también quita el sueño a los perros
¿Cuántas veces has tenido problemas para dormir por algo que te preocupa? ¿Sabías que los perros, al igual que los humanos, tienen dificultades para dormir si se sienten inquietos? Un estudio publicado en Proceedings of the Royal Society B lo ha confirmado.
-
DE MIOCARDIO SIN OBSTRUCCIÓN ARTERIAL
Los trastornos emocionales ¿aumentan las probabilidades de sufrir un infarto?
Los trastornos emocionales como, por ejemplo, las enfermedades psiquiátricas y el estrés emocional, están fuertemente asociados con el riesgo de desarrollar un infarto de miocardio con arterias coronarias no obstructivas y empeoran su pronóstico, según un estudio presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología que se celebra en Barcelona.
-
UN RIESGO SUPERIOR
Investigadores relacionan el estrés en el cerebro con ataques cardíacos
¿Cómo afecta el estrés al corazón?. Investigadores de Harvard (EEUU) han vinculado el efecto del estrés constante en una zona muy profunda del cerebro con un mayor riesgo de padecer ataques cardíacos.
-
SE ANALIZARON MÁS DE 100.000 ANIMALES
Las crías de elefantes estresados mueren antes y tienen menos hijos
El estrés afecta de muy diversas formas a los organismos de los seres vivos, incluso antes de nacer. Al igual que a los humanos, los elefantes también sufren sus consecuencias, y las crías de estos animales, nacidos bajo esta condición, tienen menos hijos y envejecen de forma prematura.