2016
-
31 DE MAYO, DÍA MUNDIAL SIN TABACO
El tabaco provoca el 80% de las muertes por cáncer de pulmón y EPOC
En 2016, más de 56.000 personas murieron en nuestro país a causa del tabaquismo. La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) adelanta también que el 55% de estas muertes en mayores de 34 años, se debieron a enfermedades respiratorias y al cáncer de pulmón.
-
DATOS HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE
El fuego arrasa casi 100.000 hectáreas en lo que va de año, el doble que en 2016
Los incendios forestales han quemado 99.460 hectáreas hasta el 10 de septiembre, casi el doble de extensión que durante el mismo periodo de 2016 (51.435,82), según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Las localidades más afectadas son Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, León y Zamora.
-
RÉCORD DE VISITAS
Más de 15 millones de personas visitaron los Parques Nacionales en 2016
En los últimos 20 años la afluencia a los Parques Nacionales españoles se ha incrementado un 77%, lo que se traduce en más de 15 millones de visitas solo el año pasado, una cifra récord desde que existen registros. Con más de cuatro millones de turistas, el más visitado en 2017 fue el del Teide.
-
REGISTROS DESDE HACE 137 AÑOS
El año 2016 bate récord al convertirse en el más caluroso
La Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos, ha confirmado que 2016 ha sido el año más cálido que ha experimentado la Tierra desde que empezaron los registros hace 137 años. Estos datos figuran en el "27º informe Estado del Clima", liderado por científicos de la NOAA y basado en contribuciones de más de 450 científicos de cerca de 60 países.
-
UNA DE ELLAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Avistan a 17 especies raras de peces en Baleares en 2016
El Servicio de Protección de Especies ha registrado un total de 27 avistamientos de peces raros pertenecientes a diecisiete especies distintas en las Islas Baleares en 2016, una de ellas en peligro crítico de extinción. El año pasado fue el primero en el que se realizó un registro sistemático de este tipo de observaciones.
-
Balance definitivo de la siniestralidad vial de 2016
2016, un año negro para el tráfico: 121 muertos más, 78 de ellos en ciudades
2016 fue un año negro para el tráfico, ya que, tras más de una década de descenso, la curva de la siniestralidad ha encarado de nuevo la subida, con 1.810 fallecidos, 121 más que el año anterior, de los que 78 murieron en ciudad. La mortalidad se cebó con ciclistas, peatones y motoristas. Estas son algunas de las conclusiones del balance definitivo de la siniestralidad vial de 2016 que ha hecho público la Dirección General de Tráfico.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Más de 137.000 perros y gatos fueron abandonados en España en 2016
El año pasado 137.782 perros y gatos fueron abandonados en España, una cifra similar a la del año anterior, lo que supone un cambio de la tendencia a la baja de los últimos años, según el Estudio sobre el Abandono y la Adopción de Animales de Compañía, que ha hecho público este martes la Fundación Affinity.
-
ALGUNAS PODRÍAN SERVIR DE ALIMENTO EN EL FUTURO
Los científicos registran 1.700 nuevas especies de plantas en 2016
Los científicos catalogaron el año pasado más de 1.7000 nuevas especies de plantas , incluidas algunas que podrían servir como alimento en el futuro, según el segundo informe anual del Estado de las Plantas del Mundo, publicado por el Real Jardín Botánico de Kew, en Londres.
-
SUPUSO UN GRAN AHORRO DE co2
El reciclaje de envases en España crece un 4% en 2016
Los españoles reciclaron 1,3 millones de toneladas de envases en 2016, lo que supone un 4% más que el año anterior. Una gran noticia ya que supuso un ahorro de un millón de toneladas de co2 a la atmósfera, según datos de Ecoembes.
-
PREVISIONES SEMEJANTES PARA 2017
2016 registró récords de temperatura, nivel del mar y calor oceánico
El año 2016 ha concluido con todos los récords de temperatura, nivel del mar y calor oceánico al alcanzarse una temperatura máxima mundial sin precedentes, que superó los 1,1, grados por encima de los niveles preindustriales; un nivel excepcionalmente bajo de los hielos marinos; y un aumento ininterrumpido del nivel del mar y el calor oceánico, según ha informado la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Paolo Giordano nos presenta una historia de amor llena de contradicciones en Tasmania
2
Compromiso Atresmedia
María Oruña regresa con más acción que nunca en Los Inocentes, su nuevo misterio de Los Libros del Puerto Escondido
3
Compromiso Atresmedia
Pilar Eyre retrata desde la emoción la Guerra Civil Española y el exilio en De Amor y de Guerra: "Se nos ha engañado mucho"