ADN
SEGÚN LA REVISTA SCIENCE
La edición genética, el descubrimiento científico del 2015
La revista 'Science' ha declarado el método de edición del genoma conocido como CRISPR como el descubrimiento científico de 2015, dada la importancia mostrada por esta técnica durante los últimos doce meses.
NUEVO ESTUDIO
Descubren una nueva técnica para detectar daños en el ADN
Un equipo de científicos de la Universidad de Utah ha desarrollado un nuevo método para detectar los daños en el ADN que, en ocasiones, provocan la fijación de mutaciones genéticas resposabeles de algunas enfermedades.
NUEVO ESTUDIO
Descubren la arquitectura de la máquina molecular que copia el ADN
Un grupo de investigadores de la Universidad Rockefeller, el Laboratorio Nacional de Brookhaven, y Stony Brook University, en Estados Unidos, ha revelado la arquitectura molecular del complejo vital, comprobando que no es como se había esperado.
SEGÚN UN ESTUDIO
Descubren un nuevo mecanismo para reparar el ADN
Un grupo de investigadores, liderado por Vasily M. Studitsky, profesor de la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú, Rusia, ha descubierto un nuevo mecanismo de reparación del ADN, lo que abre las puertas para el tratamiento y la prevención de las enfermedades neurodegenerativas.
SEGÚN UN ESTUDIO TESTADO EN RATONES
El ADN de bacterias presentes en los padres podría ser heredado por los hijos
Un nuevo estudio realizado en ratones por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, en Estados Unidos, ha demostrado que el ADN de las bacterias que viven en el cuerpo puede pasar rasgos a la descendencia de una manera similar al propio ADN de los padres.
Lo último
1
El 60% de la población considera que la salud mental sigue siendo su principal preocupación
2
De esto hay que hablar
'De esto hay que hablar': el evento de laSexta y Fundación AXA apela al diálogo y al apoyo social para afrontar la salud mental
3
Uno de cada tres siniestros en carretera en España es por salida de la vía