agriculturas
-
¡TE LO CONTAMOS!
Crean la primera abeja robot capaz de polinizar de forma artificial
La serie 'Black Mirror' ha vuelto a acertar. Científicos de la Universidad Politécnica de Varsovia han conseguido crear la primera abeja robot capaz de polinizar de forma artificial una flor. El invento puede suponer una revolución para el medio ambiente puesto que puede ser una solución a la disminución de las poblaciones de abejas en el mundo.
-
EL 27% DEL TERRENO ES ÁRIDO
La mitad del suelo de España podría ser incultivable en 2040
En la actualidad, el 27% del territorio de nuestro país estás clasificado como árido. Si las condiciones climáticas siguen la misma tendencia y no se lucha contra el cambio climático, en 2040 podríamos encontrarnos que casi el 50% de nuestros suelos no se pueden cultivar.
-
GRACIAS A UN PRODUCTO AGROQUÍMICO
Científicos desarrollan plantas capaces de sobrevivir a una sequía
La Universidad de California Riverside sobre biología sintética desarrolla un producto agroquímico para que las plantas consuman menos agua en periodos de sequía. El nombre con el que ha sido bautizado es Mandipropamid.
-
SEGÚN UN ESTUDIO REALIZADO POR EL IIASA
El cambio climático provocará la transformación de los sistemas agrícolas
El Instituto Internacional para Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA) ha realizado un estudio que concluyó que los impactos del medio climático requerirán grandes transformaciones de los sistemas agrícolas mundiales a mediados de siglo.
Lo último
-
1
Noticias
Tráfico vigila el mantenimiento de los vehículos durante esta semana
-
2
Compromiso Atresmedia
La expulsión de los líderes incendiarios en las redes, un posible antídoto para la propagación de los discursos de odio
-
3
Consejos
Cómo se abre la puerta del coche a la holandesa para evitar un accidente