Alimentación infantil
-
ESTUDIO SOBRE HÁBITOS DE COMPRA
Leer las etiquetas: asignatura pendiente para la mayoría de los padres
Solo un 36 % de los padres lee siempre o casi siempre las etiquetas de los alimentos a la hora de hacer la compra, un 32 % lo hace 'a veces' y un 16 % 'casi nunca', según se desprende de una encuesta realizada entre alumnos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP por los educadores de 'Salud Ambiental en la Escuela', una iniciativa de la Fundación Vivo Sano.
-
SEGÚN ASEGURAN LOS EXPERTOS
El exceso de regalos tecnológicos en Navidad favorece la obesidad infantil
Expertos del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) advierten que el exceso de artículos tecnológicos, como móviles, ordenadores, consolas o tabletas, en los regalos navideños puede favorecer la obesidad infantil y destacan la importancia del papel de los padres en guiar a sus hijos en el uso de este tipo de dispositivos y en inculcarles hábitos de vida saludables, tales como una alimentación equilibrada y la práctica de actividad física.
-
EL MOMENTO EN EL QUE REALIZAMOS LAS COMIDAS
¿Cómo de importante es la crononutrición en la infancia?
La hora y el momento en los que realizamos nuestras comidas son esenciales para la efectividad de las dietas y de la salud en general. Así lo señala la Fundación Española del Corazón (FEC), que también recuerda que varios estudios han demostrado una relación entre el horario de las comidas y la predisposición a padecer ciertas enfermedades como la diabetes y la obesidad.
-
1 DE CADA 5 NIÑOS PADECE OBESIDAD EN LOS PAÍSES DEL SUR DE EUROPA
España, entre los países europeos con mayor tasa de obesidad infantil
En Italia, Chipre, España, Grecia, Malta y San Marino, uno de cada cinco niños tiene obesidad, el 20%. Mientras que Francia, Noruega, Irlanda, Letonia y Dinamarca se sitúan entre los países con las tasas más bajas entre el 5 y el 9%.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Los niños con sobrepeso subestiman el tamaño de su cuerpo
Un estudio, llevado a cabo de expertos de Psicología de la Universidad de Noruega de Ciencia y Tecnología, ha desvelado que los niños con sobrepeso subestiman su tamaño corporal, lo que pone más difícil conseguir que reduzcan su peso a unos niveles más saludables.
-
UNA DE LAS COMIDAS ESENCIALES
Consejos para una merienda rica y saludable
La merienda es una de las cinco comidas esenciales en la dieta de los niños. El problema es que muchas veces consideramos que no es importante y estamos muy equivocados. La merienda es fundamental para que nuestros niños repongan fuerzas y obtengan la energía necesaria antes de que llegue la hora de la cena. Pero, ¿qué pode,os hacer para que la merienda sea saludable?
-
POR LOS ÁCIDOS OMEGA 3
Los niños que comen pescado todas las semanas son más inteligentes y duermen mejor
Un nuevo estudio, llevado a cabo por la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, ha concluido que los niños que comen pescado, al menos una vez por semana, duermen mejor y tienen un cociente intelectual hasta 4 puntos superior a la media.
-
SEGÚN CONCLUYE UN ESTUDIO
El consumo habitual de comida para llevar perjudica la salud de los niños
Los niños que se alimentan de forma habitual de comida para llevar podrían tener más riesgo de sufrir enfermedades cardíacas o diabetes, según señala una investigación publicada en la edición digital de 'Archives of Disease in Childhood'. Además, el estudio sugiere consumen más calorías y menos vitaminas y minerales que los niños que toman comida casera.
-
RECOMIENDAN ACUDIR AL PEDIATRA
Cómo detectar la diabetes tipo 1 en tu hijo: primeros síntomas
El aumento de la grasa corporal puede provocar alteraciones del metabolismo de los azúcares y aumentar los casos de diabetes tipo 2 en niños y adolescentes. Respecto a las diabetes tipo 1, la más habitual, la actuación de los padres, profesores y pediatras es fundamental.
-
LOS EXPERTOS TIENEN LA REPUESTA
¿Qué beneficios tienen los zumos de frutas para la salud de los peques?
La fruta es clave en la dieta de los más pequeños de la casa ya que les aporta vitaminas, fibra y antioxidantes necesarios para su crecimiento y desarrollo. A veces, a los niños, no le gusta demasiado comerse una naranja o un plátano por lo que nos vemos obligados a buscar otras fórmulas para enmascarar ciertos sabores o textura y es aquí donde los zumos pueden ser nuestros mejores aliados.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Daniel Viaña presenta ‘El shock económico’ un análisis sobre cómo el Covid ha impactado en la economía española
-
2
Compromiso Atresmedia
‘Cocina con Joseba Arguiñano’, un libro de recetas para innovar poco a poco entre fogones
-
3
Compromiso Atresmedia
‘No me cuentes cuentos’ de Sandra Sabatés, un alegato de mujeres reales contra la violencia machista