alimentos
-
CAMBIOS DE HÁBITO
Sabores descargados frente a bizcochos confinados
Un investigador japonés ha creado un sintetizador que recrea sensaciones gustativas mediante descargas indoloras en la lengua. Por ahora solo replica el sushi y los caramelos
-
PROGRAMA 200
'Too Good To Go', el movimiento europeo que combate el desperdicio de alimentos
'Too Good To Go' es un movimiento europeo que surgió hace dos años y combate el desperdicio de alimentos. Permite a establecimientos que tienen comida, como restaurantes, panaderías, fruterías y supermercados, poder dar salida a su excedente diario y permite a los usuarios disfrutar esta comida de calidad a un precio más reducido.
-
¿CON QUÉ NOS ATRAGANTAMOS MÁS?
Los alimentos y objetos que pueden provocar atragantamientos
Los atragantamientos son más comunes de lo que creemos. De hecho, en nuestro país fallecen por esta causa 1.900 personas cada año. La prevención es clave y en nuestras manos está evitar consumir determinados alimentos de riesgo que pueden provocarnos 'este mal trago'. Las personas mayores y los niños son dos de los grupos de riesgo que más deben evitar algunos alimentos pero, sobre todo, es fundamental que en general comamos con calma, mastiquemos bien y partamos en trozos los alimentos y que no realicemos otras cosas a la vez que comemos.
-
UNA BAÑERA EQUIVALE A 230 LITROS DE AGUA
Un filete de ternera, el alimento que más huella hídrica genera: necesita 8 bañeras de agua para producirlo
Miguel Aguado explica en el programa de laSexta, 'Más Vale Tarde', la huella hídrica que generan los alimentos, es decir la cantidad de agua que se necesitan para su producción y su posterior consumo. El experto ha contado que para producir un filete de carne de cerdo utilizamos dos bañeras, para un filete pollo tres bañeras y para uno de ternera hasta ocho bañeras de agua.
-
PROGRAMA 178
En España, cada semana, se tiran a la basura alrededor de 1,3 kilos de alimentos por hogar
España es el séptimo país europeo que más comida desperdicia. Tiramos a la basura cada semana una media de 1,3 kilos de alimentos por hogar. Analizamos este grave problema social y ambiental, del que hay que tomar conciencia, en el último programa de 'Hazte Eco'.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Las intoxicaciones alimentarias pueden desencadenar en enfermedad inflamatoria grave
¿Estas navidades algún alimento te ha sentado mal? Un reciente hallazgo científico, publicado en la revista 'Science', desvela cómo una serie de infecciones bacterianas leves puede acumularse con la edad y provocar una enfermedad inflamatoria severa.
-
NUEVO ESTUDIO
Investigadores descubren la posible relación entre el azúcar y el desarrollo del cáncer
Un grupo de científicos, del Instituto Flamenco de Biotecnología y las univerisdades de Bruselas y Lovaina, en Bélgica, han aclarado por qué las células tumorales utilizan elevados niveles de azúcar para seguir creciendo, lo que se conoce como 'efecto Warburg', un hallazgo que puede tener un fuerte impacto en la dieta de los pacientes oncológicos.
-
LO QUE SE CONOCE COMO EFECTO ADVERSO
Cómo influyen los medicamentos en los alimentos
La comida nutre y los medicamentos alivian el dolor o malestar. Sin embargo, hay veces que no se complementan: los fármacos pueden impedir que el cuerpo absorba los nutrientes de la comida y, ésta puede reducir los efectos de los medicamentos, lo que se conoce como el “efecto adverso”. No siempre tiene que ser mala esta unión, en ocasiones las comidas reducen los efectos secundarios de las pastillas y potencian su eficacia.