animales marinos
-
TORTUGAS, DELFINES, RORCUALES Y MARSOPAS
49 animales marinos vararon en las costas de Doñana durante el 2020
La Memoria Anual de Actividades del Espacio Natural de 2020 afirma que en ese año vararon un total de 49 especies marinas en las costas del Espacio Natural de Doñana, principalmente quelonios y cetáceos.
-
PROGRAMA 243
Un simulador submarino interactivo para jugar y aprender sobre los ecosistemas marinos
En el programa de Hazte Eco que emitimos en Neox probamos 'Animal Rescue Ship', una cápsula submarina interactiva para vivir una experiencia inmersiva mientras se juega y aprende sobre los ecosistemas marinos.
-
80 ESCULTURAS DE ANIMALES MARINOS
Transforma el plástico de los océanos en obras de arte
La artista Angela Haseltine Pozzi es la fundadora de la organización Washed Ashore, la cual trata de concienciar sobre la contaminación de los océanos y realiza exhibiciones itinerantes de esculturas de criaturas marinas hechas con todo tipo de artilugios plásticos que encuentra.
-
VÍDEO PARA CONCIENCIAR SOBRE ESTE GRAVE PROBLEMA
'Plastic Ocean', una iniciativa sobre la contaminación de plásticos en los mares
Cada año, millones de animales marinos mueren por la ingesta de plástico o atrapados en redes o bolsas de este material que los humanos tiramos a los mares y océanos. Para concienciar sobre esta triste y grave situación, la organización ecologista Sea Shepherd ha lanzado un vídeo que muestra cómo los animales se ven atrapados por una sustancia plástica con la que se ven obligados a luchar como sucede, muchas veces, en la vida real.
-
MUCHOS QUEDAN ATRAPADOS ENTRE PLÁSTICOS
Una ONG brasileña rescata y proporciona una segunda vida a decenas de animales marinos
'Gremar' es una ONG brasileña que se dedica a la monitorización, rescate y tratamiento de animales marinos encontrados en las playas del litoral de Sao Paulo (Brasil). Las redes de pesca o la ingesta de basura o plástico son dos de las causas que provocan que tantas tortugas, peces o pingüinos mueran o queden varados en la arena.
-
DUERMEN ENTRE 6 Y 24 MINUTOS
Captan a cachalotes durmiendo en vertical por primera vez desde 2008
Franco Banfi, un fotógrafo subacuático profesional, ha captado unas curiosas fotos mientras seguía a una manada de cachalotes en el Caribe, cerca de Dominica. En un momento dejaron de moverse y se colocaron en vertical de manera sincronizada. La primera vez que se pudo ver fue en 2008, cuando un equipo de biólogos se encontraron a un grupo de cachalotes totalmente quietos. Lo estudiaron y así descubrieron que este tipo de siestas colectivas ocupan aproximadamente el 7% de la vida del cachalote, en intervalos de tan solo 6 a 24 minutos.
-
EN EL MEDITERRÁNEO
Los caballitos de mar reducen sus poblaciones por la destrucción de su hábitat
Las poblaciones de caballitos de mar del Mediterráneo se reducen poco a poco debido a la degradación de su hábitat por el desarrollo costero y las malas prácticas pesqueras. Tanto es así, que sus poblaciones se han reducido entre un 20% y un 30% en las dos últimas décadas.
-
HITO BIOLÓGICO
El Oceanogràfic presenta a Kylu, la primera beluga nacida en cautividad en Europa
El Oceanogràfic de Valencia tiene un nuevo inquilino: Kylu, la primera beluga nacida en cautividad, hija de las dos únicas belugas de Europa. Este hecho supone un "hito biológico" y ayudará a los investigadores a ampliar su entendimiento sobre el comportamiento y evolución de esta especie.
-
CONSIDERADOS ESPECIES INVASORAS
Sacrifican a 40 animales marinos que incautaron en un centro comercial de Bogotá
Los animales marinos incautados hace unos días en el centro comercial de Bogotá, en Colombia, han sido sacrificados por orden de la Secretaría de Ambiente de la ciudad, que ha considerado a estos como una amenaza a la biodiversidad. La entidad ha asegurado que son especies invasoras y su suelta al medio podría suponer un riesgo.
-
A LOS 116 AÑOS
Muere Granny, la orca más vieja del mundo
La orca J2, más conocida como Granny ha sido declarada muerta, el pasado 31 de diciembre de 2016, después de varios meses sin avistarla, según ha declarado el científico del Centro para la investigación de las Ballenas, Ken Balcom. Granny tenía 116 años y fue avistada, por primera vez, en 1987.