Asia
-
AFECTA MÁS A LOS PAÍSES DE BAJOS INGRESOS
La crisis económica provocada por la Covid-19, responsable de 267.000 muertes infantiles más en 2020
La recesión económica causada por la Covid-19 ha tenido consecuencias nefastas a nivel mundial. Un estudio de modelización, publicado en la revista online 'BMJ Open', señala que es probable que en 2020 hayan muerto 267.000 bebés más en los países de ingresos bajos y medios, un 7% más de lo previsto.
-
LOS ANIMALES SON EXPLOTADOS POR EL TURISMO
Aumenta un 70% los elefantes asiáticos en cautividad en la última década
Una de las principales causas es la demanda de los turistas de fotografiarse o bañarse con ellos, según explica la World Animal Protection. El 63% de estos animales sufren y viven en condiciones deplorables.
-
SU POBLACIÓN SE HA REDUCIDO A LA MITAD
WWF alerta: el tigre podría extinguirse del sudeste asiático
Con motivo del Día Mundial del Tigre, la organización WWF ha querido denunciar que 12,3 millones de trampas amenazan la vida salvaje de este animal, sobre todo en el sudeste asiático.
-
CON RESPECTO A DATOS DE 2006
La India duplica la población de tigres vivos con casi 3.000 ejemplares
Desde la clausura de la Cumbre Global del Tigre de Rusia, celebrada en 2010, el número de tigres vivos en la India duplica la población registrada en 2006, gracias a los esfuerzos conjuntos de doce países asiáticos distintos.
-
A CAUSA DE LA DEFORESTACIÓN
Los bosques tropicales no son capaces de almacenar todo el CO2 que se emite a la atmósfera
Los bosques tropicales ya no funcionan como sumideros de carbono y emiten más CO2 a la atmósfera a causa de la deforestación, la degradación y las perturbaciones generalizadas, según una nueva investigación, realizada por el 'Woods Hole Research Center (WHRC)' y la Universidad de Boston, publicada en la revista 'Science'.
-
RETO: EVITAR QUE SOLO SUBA 1,5ºC LA TEMPERATURA
Los glaciares de Asia se derriten debido al cambio climático
Los expertos creen que, en el mejor de los casos, si solo sube la temperatura global 1,5ºC (objetivo fijado en el Acuerdo de París), en el año 2100 se habrá perdido el 35% de la masa de los glaciares del Ártico, lo que tendría graves consecuencias para la población.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
El cambio climático amenaza con convertir en inhabitable el sur de Asia en 2100
El ascenso de las temperaturas, asociado al cambio climático, amenaza con que gran parte del sur de Asia, donde vive una quinta parte de la población mundial,sea inhabitable a finales de este siglo, según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
-
MALTRATO ANIMAL
Un vídeo capta como los cuidadores maltratan a los pandas en un zoo de China
En las imágenes puede verse como los cuidadores de la reserva empujan violentamente y tiran al suelo a estos animales en peligro de extinción. El vídeo se ha hecho viral en redes y ha desatado fuertes críticas, obligando al zoo a investigar el incidente.
-
ENERGÍA PARA 10.000 FAMILIAS AL AÑO
Placas solares con forma de oso panda en China
La planta, desarrollada por la compañía 'Panda Green Energy Group', con apoyo del 'Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo' (PNUD), tiene una capacidad generadora de 100 megavatios y ya se ha conectado a la red energética nacional china. Además, tiene la capacidad para generar anualmente energía para 10.000 familias
-
MÁS DE CIEN ACCIONES
Crean un plan internacional para salvar a todas las especies de buitres
Expertos en la conservación de las aves han diseñado en Toledo un plan a doce años para garantizar la conservación de los buitres, tras analizar la situación de todas sus especies. Este proyecto tiene como objetivo hacer frente a las amenazas que sufre este animal, entre las que destaca prohibir el uso de productos tóxicos como la utilización de diclofenaco en veterinaria, un fármaco que afecta gravemente a esta ave.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Paolo Giordano nos presenta una historia de amor llena de contradicciones en Tasmania
2
Compromiso Atresmedia
María Oruña regresa con más acción que nunca en Los Inocentes, su nuevo misterio de Los Libros del Puerto Escondido
3
Compromiso Atresmedia
Pilar Eyre retrata desde la emoción la Guerra Civil Española y el exilio en De Amor y de Guerra: "Se nos ha engañado mucho"