Asturias
-
TRAS 3 DÍAS SEGUIDOS CON NIVELES ALTOS
Oviedo y Valladolid activan protocolos contra la contaminación del aire
El Gobierno asturiano y el Ayuntamiento de Valladolid han activado protocolos contra la contaminación del aire, que implican medidas informativas para mitigar sus efectos.
-
CAMPAÑA DE CONSTANTES Y VITALES
Once comunidades autónomas ya son cardioprotegidas
Tras dos años recogiendo firmas para solicitar la instalación desfibriladores en espacios públicos, Constantes y Vitales, con el apoyo de más de 120.000 ciudadanos, ha conseguido que once comunidades autónomas sean cardioprotegidas. Madrid, Asturias, Comunidad Valenciana, Cantabria, Navarra, Aragón y Extremadura se han sumado a las cuatro que ya contaban con una regulación al respecto: Andalucía, Cataluña, Canarias y País Vasco. Todavía, siete comunidades no obligan a la instalación de desfibriladores en espacios públicos.
Pide a tu CCAA que obligue a instalar desfibriladores en espacios públicos
-
CON LA AMENAZA DE LA SEQUÍA
España ya superó el tope de emisiones en 2007, ahora debe reducir un 3% cada año
En 2007 España llegó a su pico de emisiones, esto implica una reducción del 3% de sus emisiones cada año. De 2006 a 2016 se ha producido un descenso de las emisiones en los sectores fijos, sin embargo, según alerta el Observatorio de la Sostenibilidad, la sequía puede invertir esa tendencia positiva.
-
EL ANIMAL TUVO QUE SE OPERADO
Piden seis meses de prisión para un empleado de un hotel por maltratar a un gato
Un empleado de un hotel de Cangas de Onís (Asturias) propinó varias patadas a un gato para que saliera del establecimiento. Ante este hecho, la Fiscalía del Principado de Asturias solicita seis meses de prisión para este hombre por un delito de maltrato animal.
-
SEGÚN SEO/ BIRDLIFE
Los incendios del norte de España afectan a 13 espacios protegidos de la Red Natura 2000 europea
La organización SEO/ Birdlife ha alertado de que 13 espacios protegidos por la Red Natura 2000 europea, localizados en Galicia, Asturias, Castilla y León y Cantabria, están afectados por los incendios que asolan el norte de España, lo que supone un riesgo para especies que están en peligro crítico de extinción.
-
SEGÚN LA FUNDACIÓN DEL OSO PARDO
Los incendios de Galicia, Asturias y Castilla y León amenazan los hábitat del oso pardo
El norte de España está siendo devastado por los incendios forestales. Las llamas están afectando a zonas con gran riqueza natural de la Cordillera Cantábrica y amenazan el hábitat de numerosos osos pardos. Entre las áreas afectadas destacan el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña, Ibias en Asturias y el Alto Sil situado en León.
-
El tercer peor año de la década
El fuego arrasa en España lo equivalente a 107.000 campos de fútbol en lo que llevamos de año
Ya han sido 76.347,87 las hectáreas calcinadas hasta el 20 de agosto en España, lo que se traduce en 107.000 campos de fútbol como el Santiago Bernabéu. Con esta cifra 2017 se convierte en el tercer peor año de la década en incendios forestales.
-
SEGÚN LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Crece la población de osos pardos un 8% cada año en la Cordillera Cantábrica
La población de oso pardo en la Cordillera Cantábrica ha registrado una media de crecimiento anual de entre el 8 y el 15 por ciento durante los últimos seis años, lo que refleja una progresiva consolidación e incremento de esta especie que, sin embargo, sigue en peligro de extinción.
-
SEGÚN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA
Con 8.785 incendios forestales en España, 2017 se convierte en el tercer peor año de la década
Hasta el 31 de julio, en España se han registrado 8.785 incendios forestales, lo que convierte a este año en el tercero peor de la década, por detrás de 2012, con 11.661 siniestros, y 2009, con 10.363, según el Ministerio de Agricultura.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
La exposición al dióxido de nitrógeno durante el embarazo perjudica la capacidad de atención de los niños
Un estudio, llevado a cabo por el centro catalán ISGlobal, ha señalado que una de las principales causas del retraso en el desarrollo de la capacidad de atención de los niños podría estar en la exposición ambiental al dióxido de nitrógeno durante el embarazo.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Jóvenes investigadores explican su proyecto en una serie de once capítulos
-
2
Compromiso Atresmedia
Un plan de acciones centrado en la digitalización como herramienta clave para salir de la crisis
-
3
Compromiso Atresmedia
Atresmedia y Banco Santander impulsan la tecnología como motor de cambio y recuperación en la era Covid-19 a través de Levanta la Cabeza