Asturias
-
SEGÚN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA
Con 8.785 incendios forestales en España, 2017 se convierte en el tercer peor año de la década
Hasta el 31 de julio, en España se han registrado 8.785 incendios forestales, lo que convierte a este año en el tercero peor de la década, por detrás de 2012, con 11.661 siniestros, y 2009, con 10.363, según el Ministerio de Agricultura.
-
EN 52 DE LOS 58 CONCEJOS
Asturias sufre 254 incendios forestales en los últimos días
Miles de hectáreas en Asturias han sido devoradas por el fuego debido a 254 incendios que se han producido en esta Comunidad Autónoma durante los últimos días.
-
11.593 hectáreas han ardido en el primer trimestre de 2017
SEO/BirdLife alerta de las consecuencias medioambientales provocadas por los incendios en la cornisa cantábrica
SEO/BirdLife ha alertado de las "graves consecuencias medioambientales" de los incendios que estos días asolan amplias zonas de Asturias, Cantabria, León y Galicia que están causando terribles daños en el patrimonio natural y la biodiversidad, además de suponer un riesgo para la salud de las personas que vivien cerca de esas zona o que trabajan en las labores de extinción. En el primer trimestre de 2017 ya han ardido un total de 11.593 hectáreas lo que supone 9,5 veces más que hace un año, según Medio Ambiente.
-
ABIERTAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN
La Fiscalía de Asturias investiga la muerte de seis lobos en la región
Hace pocos días, la capital española, movidos por varias organizaciones ecologistas, se levantaba en contra de las matanzas masivas del lobo ibérico y pedían la protección de este animal emblemático. Ahora es Asturias la que toma medidas y la Fiscalía del Principado ha abierto diligencias para investigar la muerte de lobos en la región tras hallar 6 ejemplares muertos por distintas causas.
-
BAJO EL LEMA ¡NO NOS QUEDEMOS QUIETOS!
Colocan mascarillas a los monumentos de Avilés para protestar contra la contaminación
Los monumentos de Avilés han mostrado un aspecto diferente. La Plataforma Medioambiental de la Comarca de Avilés les ha colocado unas mascarillas como símbolo de protesta por la polución atmosférica. También, otras localidades asturianas como Castrillón, Corvera y Gonzón se han unido a la causa.
-
NO COMPRES Y ADOPTA
Estas son las multas por abandono animal en las distintas comunidades autónomas
En España no existe una ley estatal para el abandono de animales, sino que cada comunidad autónoma tiene su propia legislación para controlar este problema tan grave de nuestro país. Solo en el año 2015 se abandonaron más de 100.000 perros y 33.000 gatos y, ahora, gracias a estas normas, los culpables tendrán represalias. Recuerda que estas mascotas abandonadas están esperando un hogar en los refugios. Estas navidades, no compres y adopta a uno de ellos.
-
EN ASTURIAS
La osa Villarina reaparece, 9 años después de ser atropellada, acompañada de una cría
La osa Villarin ha aparecido en los montes de Somiedo (Asturias) al cuidado de un osezno después de sufrir un accidente hace 9 años.
-
A PETICIÓN DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD DE ASTURIAS
Asturias instalará desfibriladores en locales con más de 2.500 m² y 500 personas al día
La presencia de desfibriladores será obligatoria en los comercios, salas de ocio e instalaciones deportivas de Asturias. También se incluyen estaciones de trenes y autobuses, además de aeropuertos y terminales portuarias, según han informado desde la Consejería de Sanidad.
-
EN ASTURIAS
Los osos pardos terminan su hibernación en excelentes condiciones
Con la llegada de la primavera no solamente las flores hacen acto de presencia. Tras meses hibernando, los 200 ejemplares de osos pardos comienzan a dejarse ver en Asturias.
-
XII ESTUDIO EURORAP
En España hay unos 2.000 kilómetros con 'puntos negros'
Cada año más de mil personas mueren en accidentes de tráfico en las carreteras de nuestro país, la gran mayoría tienen lugar en los llamados "puntos negros". Casi el 9,5% de la Red Estatal de Carreteras, unos 1.921,5 kilómetros de los 20.132 analizados, presenta niveles de riesgo elevado de accidente para los usuarios, una cifra que es inferior al 14,1% de 2012, según el XII Estudio EuroRap de valoración de carreteras.