avance científico
-
INVESTIGACIÓN LIDERADA POR EL ESPAÑOL JUAN CARLOS IZPISUA
Consiguen bloquear el ARN LINE-1 en el núcleo celular, un importante avance en la lucha contra el envejecimiento
El equipo de científicos, liderado por el catedrático de Biología del Desarrollo de la UCAM Juan Carlos Izpisua, ha descubierto un tipo de ARN que se acumula en el núcleo celular de las personas que padecen un envejecimiento prematuro o progeria, cuyo bloqueo revierte los síntomas de esta enfermedad y prolonga la vida en ratones.
-
GRAN AVANCE CIENTÍFICO
Logran curar por primera vez la fibrosis quística en un laboratorio
Un nuevo tipo de la herramienta de edición del genoma CRISPR, llamado edición de base, es capaz de reparar una mutación sin cortar el ADN, por lo que se considera una opción segura.
-
CIENCIA Y MEDICINA
Los diez avances científicos más importantes del 2019
En el último año, los científicos, tanto españoles como internacionales, han conseguido grandes descubrimientos que van a ser imprescindibles para próximas investigaciones y que explican cuestiones de las que hasta ahora no se tenía respuesta. Estos son los diez de los avances científicos más importantes del 2019, según el listado de la revista Science.
-
AVANCE CIENTÍFICO
¿Se puede detectar el cáncer con un análisis de sangre?
Científicos, especializados en cáncer, dirigidos por el investigador Daniel Carvalho, del Centro de Cáncer Princesa Margarita, en Toronto (Canadá), han combinado la biopsia líquisa, con alteraciones epigenéticas y aprendizaje automático para desarrollar un análisis de sangre capaz de detectar y clasificar el cáncer en sus primeras etapas.
-
IMPORTANTE AVANCE
Científicos británicos consiguen crear córneas en 3D, una técnica con la que podrían ayudar a combatir la ceguera
Un grupo de científicos de la Universidad de Newcastle han conseguido crear la primera córnea en 3D, en menos de 10 minutos, con el objetivo de ayudar a aquellas personas con ceguera. Una gran avance con el que esperan devolver la vista a todos los afectados.
-
UN PASO ADELANTE PARA NUEVAS TERAPIAS
Investigadores españoles descubren cómo funciona el genoma del tipo de leucemia más frecuente
Un grupo de investigadores del Hospital Clínic-IDIBAPS de Barcelona ha descifrado cómo funciona el genoma completo de la leucemia linfática crónica, el tipo de leucemia más frecuente, lo que abre la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos contra este cáncer. Sin duda, se trata de un gran e importante avance científico.
-
IMPORTANTE AVANCE
Científicos consiguen programar nanorobots para buscar y destruir tumores
Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Arizona (EE.UU.), en colaboración con el Centro Nacional de Nanociencia y Tecnología de la Academia china de Ciencias, ha programado nanorobots para que busquen y destruyan tumores recortando su suministro sanguíneo, según un estudio realizado en ratones que ha publicado la revista 'Nature'.
-
INVESTIGADORES ESPAÑOLES
Descubren nuevas claves para optimizar la inmunoterapia del cáncer
Con el objetivo de elaborar mejores estrategias de inmunoterapia, investigadores del CNIC (Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III) han estudiado cómo se coordinan los diferentes tipos de memoria de linfocitos T citotóxicos efectivos frente al cáncer.