Avances Científicos
AVANCES MAS PRECISOS Y MENOS INVASIVOS
La orina, clave para detectar el cáncer de próstata en etapas tempranas gracias a la IA
Un estudio internacional ha logrado identificar nuevos biomarcadores en la orina capaces de diagnosticar el cáncer de próstata con mayor precisión que el actual test PSA. Este hallazgo abre la puerta a métodos menos invasivos y más accesibles.
AVANCES EN EL DIAGNOSTICO DEL TEA
La inteligencia artificial cuestiona los criterios tradicionales para diagnosticar el autismo
Los resultados de una reciente investigación, publicados en la revista ‘Cell’, sugieren que los criterios actuales para diagnosticar el trastorno del espectro autista (TEA) necesitan una revisión urgente.
MEDICINA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La IA supondrá un cambio de paradigma para la investigación del cáncer
En la investigación científica la Inteligencia Artificial (IA) supondrá un "cambio de paradigma". Esto se ve reflejado con el cáncer, donde la IA ya se usa para detectar y diagnosticar esta enfermedad, de este modo podrán desarrollar mejores medicamentos.
NUEVOS MEDICAMENTOS PARA LA CURA DE LA DEMENCIA
Medicamentos para la próstata relacionados con menor riesgo de demencia con cuerpos de Lewy
Un reciente estudio ha revelado una posible relación entre ciertos medicamentos utilizados para tratar el agrandamiento de la próstata y un menor riesgo de desarrollar demencia con cuerpos de Lewy, un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta la memoria, el pensamiento y el movimiento, y que puede causar alucinaciones.
TECNOLOGÍA EN APOYO A LA SANIDAD
Un nuevo robot humanoide, futuro ayudante en la atención sanitaria
El laboratorio de Inteligencia Artificial y Mecánica (AMI) del Instituto Italiano di Tecnología (IIT-Instituto Italiano de Tecnología) en Génova (Italia) ha desarrollado el sistema iCub3, que aporta tecnologías avanzadas y avatar que podrían suponer un apoyo en la vida laboral sanitaria.
AVANCES EN MEDICINA NEURODEGENERATIVA
El Alzheimer y el Parkinson podrían ser detectados por un dispositivo portátil no invasivo
Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un dispositivo portátil no invasivo, que detecta biomarcadores de las enfermedades de Alzheimer y Parkinson y que transmite los resultados de manera inalámbrica a un ordenador portátil o un teléfono inteligente.
CAMPAÑA DE LASEXTA
Constantes y Vitales firma un acuerdo con la Clínica Universitaria de Navarra para acercar los avances científicos a la sociedad
Constantes y Vitales ha firmado un acuerdo con la Clínica Universitaria de Navarra. De esta forma, laSexta se suma a este organismo, referente mundial en investigación, para poder acercar esos avances a la sociedad. Se trata de un paso más para seguir apostando por la innovación e investigación científica en España.
'Bridging European Science II'
Investigadores españoles mostrarán en Berlín los últimos avances científicos que apuestan por una sociedad europea más sostenible
La ciencia europea y su impacto en los próximos diez años se debatirán en Berlín en el 'Bridging European Science II', un gran evento científico que contará con la presencia de la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, y de la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez.
PERMITE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD COMUNICARSE
Desarrollan un sistema que convierte las ondas cerebrales en voz
Un grupo de científicos del Centro de Regulación Genómica, la Universitat de Barcelona y la empresa de investigación Starlab han desarrollado un sistema que permite a personas con discapacidad comunicarse en tiempo real utilizando las emociones, sin necesidad de que el paciente tenga el control sobre aspectos motores.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Corrigen mutación genética mortal en un bebé mediante CRISPR: primer caso exitoso de medicina personalizada
2
Compromiso Atresmedia
Un ensayo logra el 100 % de supervivencia en cáncer de mama hereditario con tratamiento previo a la cirugía
3
Compromiso Atresmedia
Identifican el momento en que se originan los tumores cerebrales más agresivos en niños