Bienestar
Tecnología y sociedad
Industrias que son camellos para tu cerebro adicto
El capitalismo límbico ha perfeccionado sus productos para maximizar nuestro tiempo de uso y nuestro consumo. Por Marta Fernández.
INNOVACIÓN EN DISPOSITIVOS MÉDICOS
Una camiseta inteligente promete monitorizar las constantes vitales del paciente tras una cirugía
Investigadores de la Universidad La Sapienza, en Roma, han desarrollado una camiseta inteligente que monitoriza las constantes vitales de pacientes tras cirugías urológicas por cáncer, permitiendo una recuperación más segura y cómoda en el hogar. Este avance tecnológico se presentó en el Congreso de la Asociación Europea de Urología (EAU) en Madrid.
SE CUMPLEN 5 AÑOS DEL CONFINAMIENTO
El impacto silencioso de la pandemia: agravó los problemas de salud mental en la infancia y adolescencia
Cinco años después del inicio de la pandemia de la covid-19, los efectos en la salud mental de la población infantil y adolescente siguen siendo motivo de preocupación. La crisis sanitaria, el confinamiento y la incertidumbre generaron un aumento significativo en los casos de ansiedad, depresión y trastornos de la conducta alimentaria en los menores, según expertos en salud mental.
DESAYUNO SALUDABLE
Un estudio español revela que un desayuno adecuado reduce el riesgo de sufrir síndrome metabólico
La Universidad de Oviedo ha publicado una investigación en la revista Nutriens, que indica que las personas que ingieren un desayuno adecuado tienen menor riesgo de desarrollar el síndrome metabólico. En concreto, el estudio apunta que quienes ingieren entre un 15% y un 30% de las calorías diarias en el desayuno, muestran una proporción de obesidad, hipertensión arterial y diabetes menor.
ESTUDIO INTERNACIONAL SOBRE SALUD MENTAL REALIZADO POR AXA
Menos de la mitad de los españoles dice que es feliz y un 40% se siente emocionalmente mal
La salud emocional de los españoles sigue bajo vigilancia. El 47% de las personas se declara feliz en España, frente a un 40% que reconoce sentirse emocionalmente mal o muy mal, según el III Informe de Bienestar Emocional del Grupo AXA realizado en 16 países con más de 16.000 encuestas realizado por Ipsos. Los españoles, según el estudio, somos de los europeos más sensibles a aspectos como la guerra de Ucrania o el cambio climático, y reconocemos que nuestra estabilidad emocional se ve afectada por ambos aspectos.
ESTAMOS EN LA ERA DEL 'FLOURISHING'
Los españoles priorizan su bienestar emocional por encima del profesional y económico
Desde la pandemia, las personas piensan más en su su salud mental. De hecho, el 57% la considera prioritaria, por encima del progreso profesional (19%) o el económico (23%), según el estudio 'Flourishing: la nueva concepción del bienestar individual', presentado por Collaborabrands.
INCLUSIÓN LABORAL
El empleo tiene un efecto positivo en las personas con problemas de salud mental
El bienestar emocional de las personas con problemas de salud mental mejora cuando están empleadas y empeora muy notablemente con la pérdida del trabajo, según un estudio presentado en la XIX Jornada Anual de Inclusión Laboral en Salud Mental y Organizaciones Saludables.
ESTUDIO REALIZADO A MÁS DE 2.000 PERSONAS
Cerca del 30 % de los españoles sufre ansiedad y un 21%, depresión
El 27,7% de los españoles sufre un caso probable de ansiedad y el 21,5% de depresión, el 19,5% ha experimentado ideas suicidas en el último mes, según un estudio llevado a cabo por el Consejo General de la Psicología, la Psicofundación e Ikea.
A LOS GOBIERNOS EUROPEOS
La OMS recomienda poner límites al ruido por su impacto en la salud física y mental
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una serie de recomendaciones para limitar la exposición al ruido, que considera uno de los principales riesgos tanto para la salud mental como la física y el bienestar.