cáncer
UN 3,3% MÁS QUE EN 2024
El cáncer está en aumento: casi 300.000 nuevos casos en España en 2025
El informe 'Las cifras del cáncer 2025', elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), recoge un aumento en los diagnósticos de cáncer en España, con previsión de alcanzar 296.103 nuevos diagnósticos este año, un 3,3% más que en 2024.
AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER
¿Qué son las células tumorales persistentes y por qué sobreviven al tratamiento?
Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona ha publicado que las células tumorales persistentes pueden evadir la respuesta inflamatoria y sobrevivir a los tratamientos anticancerígeno, actuando como "candado molecular". Este descubrimiento permite crear nuevas terapias.
INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER
Logran resolver el misterio del reodernamiento genómico que causa el desarrollo de tumores de osteosarcoma
El Laboratorio Europeo de Biología Molecular de Reino Unido ha realizado una nueva investigación que ha logrado resolver el misterio qué provoca los reodernamientoo genómicos que causan los tumores de osteosarcoma, un tipo de cáncer óseo agresivo que afecta a niños y adultos jóvenes de entre 10 y 20 años.
AVANCES EN MEDICINA
Desarrollan una nueva inteligencia artficial que predice la actividad genética en células humanas
Los investigadores de la Universidad de Columbia han desarrollado una inteligencia artificial capaz de predecir la expresión genética en células humanas. El sistema permite descubrir mecanismos celulares clave y avanzar en áreas como el cáncer y la "materia oscura" del genoma.
QUÉ ES EL CÁNCER
El cáncer: la segunda causa de muerte a nivel mundial
El cáncer se ha convertido en la segunda causa de muerte a nivel mundial, sólo superado por la enfermedad cardiovascular. En el año 2020 se diagnosticaron en el mundo 19,3 millones de nuevos casos y se produjeron 10 millones de muertes por la enfermedad, siendo los cánceres más comunes el de mama, el de pulmón y el colorrectal.
TRATAMIENTO Y FACTORES DE RIESGO
Linfoma cerebral primario: el diagnóstico del cantante Raphael
El cantante Raphael ha sido diagnosticado con un linfoma cerebral primario. Un cáncer que se desarrolla en el sistema nervioso y que representa un 1% de los linfomas diagnosticados. La quimioterapia o las terapias diana son algunos de los tratamientos que hay para hacer frente a esta enfermedad.
ESTÁN PRESENTES EN EL AIRE
Microplásticos: un riesgo para la fertilidad, el cáncer de colón y la salud pulmonar
La presencia de microplásticos en el aire puede provocar problemas de salud como infertilidad, cáncer de colón o un mal funcionamiento de los pulmones, según los investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) que han revisado 3.000 estudios sobre las partículas diminutas que hay en el aire.
DESARROLLAR UN TRATAMIENTO EFICAZ
El ISCIII y dos asociaciones se comprometen con el cáncer infantil y firman un acuerdo de investigación
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y las asociaciones sin ánimo de lucro Fundación Sonrisa de Alex y Asociación Todos Somos Iván han firmado un acuerdo para el desarrollo de un proyecto de investigación en cáncer infantil, concretamente del sarcoma de Ewing.
LIDERADO POR IGNACIO MELERO, PREMIOA A LA TRAYECTORIA CIENTÍFICA
Un ensayo clínico consigue potenciar la inmunoterapia contra tumores sólidos
Una investigación liderada por el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra y la compañía alemana Catalym ha demostrado clínicamente que la neutralización de la proteína GDF-15 potencia el tratamiento con inmunoterapia frente al cáncer, al menos en una fracción de los pacientes cuyos tumores se habían hecho resistentes a los tratamientos convencionales.
EN PAÍSES INDUSTRIALIZADOS
La prevención del cáncer podría ir acompañada de una vacuna contra la E.coli
Hay dos cepas de la E.coli que pueden ser factores de riesgo en el desarrollo de un cáncer. Por lo que la creación de una vacuna contra ellas podría servir como prevención de cánceres como el colorrectal, según indican Investigadores del Instituto Wellcome Sanger (Reino Unido), la Universidad de Helsinki (Finlandia) y colaboradores.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Una innovadora prueba de sangre permite diagnosticar y medir el progreso del Alzheimer
2
Actualidad
Los cursos de reciclaje se consolidan como una herramienta clave para conductores inactivos
3
Compromiso Atresmedia
El videojuego que usa IA para detectar los primeros signos de Alzhéimer