cáncer
AVANCE EN LA INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA
Científicos descubren una vía prometedora para combatir algunos de los tumores más agresivos
Un equipo internacional de científicos, con una destacada participación española, ha identificado una nueva vía de señalización celular que podría ser la diana de determinados fármacos y dar lugar a tratamientos personalizados para combatir algunos de los cánceres más agresivos.
NUEVO DIAGNÓSTICO ONCOLÓGICO
Un test español permite detectar el cáncer en fases iniciales con una muestra de sangre
El sistema, desarrollado por el CNIO, identifica tumores sólidos antes de que avancen, reconoce tipos específicos de cáncer y predice la eficacia de determinados tratamientos.
INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA
Bloquear una molécula permite eliminar la recaída del cáncer de mama
Un estudio preclínico liderado por el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra abre la puerta a nuevas estrategias contra uno de los tumores más agresivos.
CANDIDATO A FÁRMACO ONCOLÓGICO
Nuevo ensayo clínico contra el cáncer de piel más frecuente con un compuesto derivado de descubrimientos del CNIO
BO-112 es el primer candidato a fármaco oncológico generado a partir de investigación del CNIO que ha llegado a estudios en pacientes, mostrando actividad contra distintos tipos de cáncer.
INVESTIGACIÓN EN INMUNOTERAPIA
Desarrollan una nueva terapia con CAR-T con resultados prometedores contra una leucemia muy agresiva
Un equipo del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón ha diseñado una nueva estrategia con gran eficacia y mayores posibilidades a largo plazo.
SE SUELE RETRASAR SU DIAGNÓSTICO
Un nuevo estudio alerta sobre el aumento del cáncer intestinal: hasta un 333% en edades tempranas
Un informe científico publicado por el Instituto Oncológico Dana Farber de Estados Unidos indica que las tasas de cáncer gastrointestinal en edades tempranas han aumentado un 333%.
TÉCNICA NO INVASIVA
¿Puede la saliva servir para diagnosticar el cáncer, la diabetes y el Parkinson?
Un estudio de la Universidad del País Vasco identifica en más de 350 muestras salivales cientos de polimorfismos asociados al riesgo de enfermedades crónicas. Este hallazgo sienta las bases de pruebas no invasivas de diagnóstico precoz.
MEDICINA DE PRECISIÓN
Descubren biomarcadores de resistencia a quimioterapia para optimizar tratamientos oncológicos
Un estudio del CNIO identifica firmas de inestabilidad cromosómica que permiten predecir qué pacientes no responderán a quimioterapias estándar, evitando efectos secundarios innecesarios y orientando hacia tratamientos más eficaces.
LAS CLAVES DE LA BRÚJULA
El Centro de Investigación en Cáncer cumple 25 años de investigación y formación
En el espacio de laSexta y la Fundación AXA en la Brújula de Onda Cero: 'Conversaciones Constantes y Vitales', celebramos el 25ª aniversario de uno de los centros de referencia en investigación oncológica de España y de Europa: el Centro de Investigación en Cáncer (CIC).
AVANCE EN ONCOLOGÍA HEMATOLÓGICA
Un tratamiento experimental ofrece remisión completa al 67 % de los pacientes con leucemia mieloide aguda
Un ensayo clínico liderado por el centro UNC Lineberger en EE. UU. demuestra que añadir el fármaco revumenib al tratamiento estándar mejora significativamente las tasas de respuesta en pacientes con LMA que presentan mutaciones genéticas concretas, abriendo paso a un posible cambio de paradigma terapéutico.