cáncer
AVANCE CONTRA EL CÁNCER
Una vacuna experimental detiene el crecimiento y la propagación del melanoma, cáncer de páncreas y mama en ratones
Un estudio dirigido por la Universidad de Massachusetts Amherst (Estados Unidos) demuestra que una vacuna experimental basada en nanopartículas puede prevenir el melanoma, el cáncer de páncreas y el cáncer de mama triple negativo en ratones.
FUTURO AVANCE EN CÁNCER
Los test de cáncer en sangre prometen detección precoz, pero su eficacia sigue sin demostrarse
Las pruebas de detección temprana de múltiples cánceres (MCED, por sus siglas en inglés) buscan identificar señales de distintos tipos de cáncer a partir de una muestra de sangre, incluso antes de que aparezcan síntomas. Aunque prometen detectar la enfermedad de forma temprana, su eficacia y precisión aún no están respaldadas por evidencia científica suficiente.
INVESTIGACIÓN MÉDICA
Un proyecto europeo desarrolla una herramienta de imagen para mejorar la radioterapia contra el cáncer
La iniciativa AIDER busca revolucionar la terapia dirigida con átomos radiactivos, optimizando la dosimetría y la seguridad del tratamiento en pacientes oncológicos.
UNO DE LOS CÁNCERES MÁS LETAL
Expertos relacionan la mala salud bucal con un mayor riesgo de cáncer de páncreas
Un estudio dirigido por NYU Langone Health y su centro de cáncer Perlmutter (Estados Unidos) ha observado que las personas con mala salud bucal presentan un mayor riesgo de ser diagnosticadas con cáncer de páncreas. En total, 27 especies de bacterias y hongos se asociaron con un riesgo 3,5 veces superior de desarrollar la enfermedad, según los resultados publicados en JAMA Oncology.
INVESTIGACIÓN MÉDICA
Un modelo matemático del CSIC propone un cribado más personalizado contra el cáncer colorrectal
Un sistema basado en redes bayesianas permitiría adaptar las pruebas de detección según el nivel de riesgo de cada persona, mejorando la identificación temprana de casos sin aumentar los recursos sanitarios.
LA MAYORÍA EN MUJERES DE 65 A 74 AÑOS
Las mujeres que han padecido cáncer uterino tienen casi el doble de posibilidades de tener cáncer anal
La investigación del Centro de Cancer MUSC Hollings (Estados Unidos) señala que las mujeres que han superado un cáncer de cuello uterino, podrían tener cáncer anal. El estudio publicado en JAMA Network Open, pone en el foco la posibilidad de un riesgo poco conocido al que se enfrentan las mujeres que han tenido cáncer de cuello uterino en el pasado y destaca la necesidad de actualizar las directrices de detección.
ENFERMEDADES CRÓNICAS
Disminuye la mortalidad por enfermedades crónicas, pero su progreso se frena en gran parte del mundo
La mortalidad por enfermedades crónicas ha disminuido en cuatro de cada cinco países en la última década, pero el ritmo de mejora se ha ralentizado, según un amplio estudio internacional liderado por el Imperial College de Londres y publicado en The Lancet.
SALUD Y CÁNCER
8 de cada 10 españoles desconocen qué es un linfoma
El 'Estudio de percepción social sobre linfomas en España: Entendiendo el linfoma, visibilizando vidas' revela que solo el 36% de la población reconoce los síntomas asociados a los linfomas.
EJERCICIO ANTICÁNCER
Músculos que protegen: cómo el ejercicio puede ayudar a frenar el cáncer
Un estudio de la Universidad Edith Cowan (Australia) muestra que una sola sesión de entrenamiento de fuerza o HIIT puede activar procesos biológicos que ayudan a frenar el crecimiento tumoral.
AVANCE EN INMUNOTERAPIA
Un nuevo ensayo clínico elimina el cáncer en dos pacientes y reduce tumores en seis más
Una nueva versión del anticuerpo agonista del CD40, denominado 2141-V11, ha mostrado resultados prometedores en un nuevo ensayo clínico: de los doce pacientes tratados, seis experimentaron una reducción en sus tumores y dos alcanzaron la remisión total, según un estudio desarrollado por la Universidad Rockefeller (Estados Unidos) y publicado en la revista Cancer Cell.
Lo último
1
Apúntate a las actividades organizadas por el CNIC con motivo de la Semana de la Ciencia y la Innovación
2
No todas las depresiones afectan igual, un estudio revela los riesgos según el tipo
3
Un gen del cromosoma X explica por qué las mujeres son más propensas a padecer alzhéimer y esclerosis múltiple