cáncer
UN ANÁLISIS DE LAS DIFERENCIAS DE GÉNERO
Nace Clarisse, el proyecto para visibilizar el cáncer de pulmón en mujeres
El cáncer de pulmón en mujeres es ya el tercer tumor con mayor incidencia en España y se aproxima al cáncer de mama como primera causa de muerte por cáncer en mujeres, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) . Con motivo del Día Mundial de la Salud, PharmaMar y la CEOE han celebrado una jornada sobre la brecha de género en el abordaje del cáncer de pulmón de célula pequeña junto con representantes de asociaciones de pacientes y oncólogas especializadas en esta patología.
INNOVACIÓN MÉDICA PARA EL DIAGNÓSTICO ONCOLÓGICO
Un nuevo robot magnético permite detectar el cáncer colorrectal con imágenes 3D
Un equipo de ingenieros de la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, ha desarrollado un pequeño robot magnético capaz de realizar exploraciones tridimensionales desde el interior del cuerpo humano, lo que podría transformar la detección temprana del cáncer. Este avance ha sido publicado en la revista ‘Science Robotics’.
EN LA ACTUALIDAD ES LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE
El cáncer se convertirá en la principal causa de muerte en Europa para 2035
El cáncer será la principal causa de muerte en Europa para 2035, según un informe del Instituto Sueco de Economía de la Salud (IHE) para la Federación de la Industria Farmacéutica Europea (Efpia). Actualmente, ya ocupa esta posición en varios países del noroeste del continente europeo. Desde 2008, las cifras de fallecimientos por cáncer se han estabilizado entre 1,3 y 1,4 millones anuales.
UN FÁRMACO COMÚN CON POTENCIAL INESPERADO
La aspirina podría ayudar a frenar la metástasis del cáncer, según un estudio
Un reciente estudio, liderado por la Universidad de Cambridge, ha revelado como la aspirina podría reducir la metástasis en ciertos tipos de cáncer al potenciar el sistema inmunológico. El trabajo, publicado en la revista ‘Nature’, sugiere que este hallazgo podría respaldar ensayos clínicos en curso y conducir al uso especifico de la aspirina para prevenir la propagación de ciertos tumores, así como el desarrollo de tratamientos más efectivos.
IMPORTANCIA DE LAS POLÍTICAS DE SALUD
¿Cuáles son las estrategias europeas para reducir las desigualdades en la prevención y el tratamiento del cáncer?
El cáncer es una enfermedad muy compleja en la que intervienen factores genéticos, medioambientales, culturales, sociales y políticos, lo que genera desigualdades en incidencia, mortalidad y supervivencia. De ahí la suma importancia de las políticas de salud, que pueden influir decisivamente en el acceso a los recursos de prevención, atención, tratamiento y rehabilitación.
15 DE FEBRERO, DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL
El CNIO investiga en inmunoterapias más efectivas y con menos efectos secundarios para niños y niñas con cáncer
El cáncer pediátrico es poco frecuente en términos relativos, y aun así es la primera causa de muerte por enfermedad en población infantil y adolescente en el mundo desarrollado. Es distinto del cáncer en adultos y requiere por ello investigación y terapias específicas.
POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
La AECC trabaja en la visibilidad de las mujeres en la investigación contra el cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) está trabajando en su compromiso con la visibilización de las investigadoras en cáncer, a través de diversas iniciativas. Busca fomentar el talento joven, apoyar a las científicas en su carrera y despertar vocaciones en las más jóvenes.
INSPIRAR A LAS NUEVAS GENERACIONES
ASEICA presenta, en centros educativos, un mapa interactivo con 346 científicas españolas en oncología
Con la intención de visibilizar la labor de las investigadoras y fomentar la vocación científica, la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) ha lanzado un mapa interactivo con información sobre 346 investigadoras españolas en oncología.
EL RETO ESTÁ EN LOS RECURSOS Y MEDIDAS SANITARIAS
España destaca por tener una incidencia y mortalidad por cáncer más baja que en la mayoría de países de la UE
España presenta una incidencia y mortalidad por cáncer más baja que la mayoría de los países de la Unión Europea, según un informe de la Comisión Europea. El país destaca por su prevención y detección precoz, pero sigue habiendo problemas como el tabaquismo, el consumo de alcohol y las desigualdades en salud.
SEGÚN UN INFORME
España tiene más startups dedicadas a la lucha contra el cáncer que la media europea
La media de startups en España se sitúa por encima de la media europea, según el informe 'Nuevas fronteras en oncología' de la Oficina Europea de Patentes. Además, Europa ha perdido terreno en innovación frente a Estados Unidos y China.
Lo último
1
Actualidad
La DGT activa la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico con 9 millones de desplazamientos previstos en Semana Santa
2
Compromiso Atresmedia
Un estudio europeo alerta sobre la ausencia de la especialidad MIR en enfermedades infecciosas en España
3
Actualidad
La DGT respalda reducir la tasa de alcohol al volante a 0,1 mg/l y propone más controles y sanciones