cáncer
UN AÑO DESPUÉS DE SU APROBACIÓN
El derecho al olvido oncológico en España
El 27 de junio de 2023 se aprobó en el Consejo de Ministros el olvido oncológico, con el fin de eliminar la discriminación al contratar un producto financiero a las personas que han padecido cáncer, y seguir así la normativa Europea.
UN EJÉRCITO INVISIBLE
¿Qué papel juega el sistema inmunitario en la lucha contra el cáncer?
Con el propósito de entender cómo se las arregla el cáncer para burlar al sistema inmunológico, podríamos imaginar la situación como una persecución policía-ladrón. En 2004, Robert Schreiber, inmunólogo y profesor de Patología e Inmunología en la Universidad de Washington, propuso una teoría de cómo sucede. Schreiber denominó a este proceso “inmunoedición del cáncer” y lo dividió en tres etapas: Eliminación, Equilibrio y Escape.
MUJERES JÓVENES, SOLTERAS Y CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL
Aumenta el consumo de alcohol en mujeres, quienes sufren más sus efectos sobre la salud
Aunque tres cuartas partes del alcohol en el mundo es consumido por hombres, cada vez se observa un aumento en el consumo de alcohol entre las mujeres, y de manera más peligrosa, con algunas bebiendo once o más bebidas estándar en una sola ocasión al mes.
CONCLUSIONES DE UN ESTUDIO REALIZADO EN NORUEGA
La cirugía más radioterapia ofrece mejores resultados que la mastectomía en el tratamiento del cáncer de mama
Cada vez existen más datos que muestran que la cirugía conservadora junto a la radioterapia es más efectiva contra el cáncer de mama que la mastectomía, o extirpación del pecho. Así lo ha explicado José Ignacio Sánchez Méndez, cirujano en el Hospital de La Paz, en Madrid.
ENCUESTAS SOBRE EL CÁNCER
La cura del cáncer: el avance científico más deseado por 3 de cada 4 españoles
El 76% de la población española desea que el próximo gran avance de la ciencia sea la cura del cáncer, según una encuesta realizada por la Fundación Pfizer en el marco de su 25 Aniversario.
AVANCE EN LA CURA DEL CÁNCER
La catalogación de las bacterias en la metástasis ayudará a afinar los tratamientos
Un grupo de investigadores ha catalogado por primera vez las bacterias existentes en las metástasis de hasta 26 tipos comunes de cáncer, a través del análisis de 4.000 tejidos, lo que podría ayudar a orientar mejor los tratamientos, según el hallazgo que recoge este martes la revista científica 'Cell'.
LOS EFECTOS SECUNDARIOS SE PODRÍAN PREVENIR
Descubren el modo de remediar el daño en el corazón producido por un medicamento contra el cáncer
El tratamiento para el cáncer más usado, las antraciclinas, puede provocar daños al corazón. Este dato no es algo nuevo, sin embargo, lo que sí se ha descubierto es el mecanismo por el cual daña el corazón. Gracias a este nuevo conocimiento se pueden buscar forma de prevenir este efecto e incluso remediarlo.
AVANCES EN LA CURA DE LA TUBERCULOSIS
Tratamientos contra el cáncer: eficaces contra la tuberculosis
Un estudio ha demostrado que la combinación de medicamentos puede mejorar el flujo sanguíneo dentro de los los granulomas y beneficiar la administración de fármacos.
EL FALLO RENAL PRECISA DIÁLISIS
Enfermedad renal crónica: la epidemia silenciosa que podría superar en mortalidad al cáncer
La mayor parte de las personas tenemos dos riñones. Cada uno de ellos se compone de una maquinaria perfectamente coordinada para eliminar, en todo momento y según necesitamos, el agua y las sustancias de desecho que producen las células vivas de nuestro cuerpo. De esta forma, nuestra sangre tiene una composición normal en todo momento.
DÍA INTERNACIONAL DEL VPH
¿Cómo prevenir el VPH sin haberse vacunado de pequeños?
La prevalencia del Virus del Papiloma Humano (VPH) es mayor en hombres que en mujeres y mientras en ellas baja con la edad, en ellos permanece estable a lo largo de toda su vida, motivo por el que nunca existe el riesgo cero de contagiarse, incluso entre parejas estables, pero sí de prevenir sus estragos vacunándose.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
“Estremece ver a cuatro adolescentes que, en lugar de estar hablando en el parque, están cada uno con su móvil”
2
Compromiso Atresmedia
El CSIC, la institución española con más proyectos financiados en las becas Marie Sklodowska Curie
3
Compromiso Atresmedia
Los estadounidenses más ricos tienen una esperanza de vida más corta que la de los europeos